Pi Network anunció el 13 de noviembre de 2025, revelando su visión de crear una versión de Web3 de Steam, integrando juegos, Cadena de bloques y funciones de pago en un único ecosistema impulsado por moneda Pi. Se espera que Pi Network inicie la fase de red abierta en 2026, logrando una conexión completa con intercambios externos y el ecosistema Web3.
Pi Network de minería móvil a plataforma de juegos Web3
(Fuente: Dr. Chengdiao Fan)
La Red Pi fue fundada en 2019 por el doctor de la Universidad de Stanford Nicolas Kokkalis y Chengdiao Fan; es un programa de minería amigable para dispositivos móviles. Permite a los usuarios obtener monedas Pi directamente utilizando sus teléfonos inteligentes, sin necesidad de consumir batería. Este innovador mecanismo de minería ha revolucionado el modelo tradicional de la minería de criptomonedas, que requiere hardware de alto rendimiento y una gran cantidad de energía, permitiendo que usuarios comunes participen fácilmente.
Para finales de 2025, Pi Network tendrá más de 50 millones de usuarios en más de 150 países/regiones. Este tamaño es extremadamente raro en proyectos de criptomonedas, incluso superando el número de usuarios de muchas cadenas de bloques principales. La fase de red abierta que se espera que comience en 2026 logrará una conexión completa con intercambios externos y el ecosistema Web3. Esto significa que la moneda Pi podrá ser negociada en intercambios principales, interaccionando a través de cadenas de bloques, y verdaderamente ingresar al mercado principal de criptomonedas.
La transformación de una plataforma de minería móvil a una plataforma de juegos Web3 es un paso importante en la estrategia de desarrollo de Pi Network. Esta transformación no es casual, sino que se basa en una profunda comprensión de las necesidades de los usuarios y las tendencias del mercado. Los 50 millones de usuarios acumulados de monedas Pi necesitan escenarios de uso real para generar valor, y los juegos, como el escenario de aplicación más atractivo y pegajoso, se han convertido en la dirección preferida para la expansión del ecosistema de Pi Network.
El anuncio de Pi Network revela su estrategia, que consiste en integrar juegos, cadena de bloques y funciones de pago en un ecosistema único impulsado por la moneda Pi, sin depender completamente de tecnologías de cadena de bloques complejas. La clave de esta estrategia de integración es reducir el umbral técnico para desarrolladores y usuarios, permitiendo que desarrolladores de juegos tradicionales y jugadores que no están familiarizados con la cadena de bloques participen fácilmente en el ecosistema de juegos Web3.
Comparativa con Steam: las cuatro principales ventajas de Pi Network
Las ambiciones de Pi Network se pueden ver en comparación con Steam. Steam es la plataforma de juegos principal de Valve, con más de 120 millones de usuarios activos mensuales, que ha cambiado radicalmente el panorama de los juegos en Web2. Actualmente, Pi Network se dedica a replicar este éxito en el ámbito de Web3, empoderando a los desarrolladores para crear, implementar y obtener ganancias a partir de juegos basados en la Cadena de bloques que utilizan moneda Pi.
La descentralización y la inclusión son el núcleo del ecosistema de Pi Network, y son los factores más importantes que impulsan a los desarrolladores a adoptar la plataforma. En comparación con las plataformas de juegos tradicionales, Pi Network ofrece cuatro ventajas clave que la destacan en el ámbito de los juegos Web3.
Las ventajas clave que Pi Network ofrece a los desarrolladores
Pago sin costuras: La moneda Pi permite transferencias transfronterizas rápidas y de bajo costo, las compras dentro del juego no requieren tarjeta de crédito ni complejas pasarelas de pago.
Análisis en tiempo real: Los desarrolladores pueden rastrear en tiempo real la participación y el comportamiento de los jugadores, y tomar decisiones informadas basadas en datos para mejorar la experiencia del usuario.
Aumentar la seguridad: Pi Network utiliza la Cadena de bloques para la identificación y tecnología de cifrado de extremo a extremo para proteger la seguridad de las transacciones, minimizando el fraude, los ataques de hackers y las filtraciones de datos.
Escalabilidad global: La red Pi, basada en una arquitectura prioritaria para móviles, puede acomodar simultáneamente a millones de usuarios sin preocuparse por cuellos de botella en el rendimiento.
En términos de pagos sin costuras, la moneda Pi puede realizar transferencias transfronterizas rápidas y de bajo costo. Las compras dentro del juego tradicionales requieren tarjeta de crédito, PayPal u otros métodos de pago, y cada transacción genera una tarifa de entre el 2% y el 5%, además de que las transacciones transfronterizas pueden tardar varios días en liquidarse. El uso de la moneda Pi elimina estas fricciones, los jugadores pueden completar compras al instante, los desarrolladores reciben los fondos casi al instante, y las tarifas son casi cero.
La función de análisis en tiempo real proporciona a los desarrolladores una herramienta similar a Google Analytics, pero optimizada para juegos de cadena de bloques. Los desarrolladores pueden rastrear en tiempo real indicadores clave como la participación de los jugadores, la tasa de retención y la tasa de conversión de pagos, y tomar decisiones informadas basadas en los datos. Este enfoque de desarrollo impulsado por datos es clave para el éxito de los juegos modernos, y Pi Network lo ha introducido en el ámbito de los juegos Web3.
La seguridad se mejora a través de la identidad en la cadena de bloques y la tecnología de cifrado de extremo a extremo. En los juegos tradicionales, la identidad y los datos de activos de los jugadores se almacenan en servidores centralizados, lo que los hace vulnerables a ataques de hackers y filtraciones de datos. El sistema de identidad en la cadena de bloques de Pi Network permite a cada jugador tener su propia clave privada, y los activos y datos son completamente controlados por el jugador. Incluso si la plataforma sufre un ataque, los activos del jugador no se verán afectados.
Modelo de pionero impulsado por la comunidad global
La ventaja de Pi Network radica en su comunidad, los llamados “pioneros”. Estos usuarios son responsables de verificar transacciones, probar aplicaciones y promover su uso a nivel mundial. Las filiales locales como Pi Network Saigon son cruciales para aumentar la conciencia en diversas regiones, lo que indica que la gente confía cada vez más en el ecosistema Pi y su misión de permitir que todos usen Web3.
El modo pionero es lo que distingue a Pi Network de otros proyectos de cadena de bloques. A diferencia de Bitcoin o Ethereum, que dependen de mineros profesionales, la seguridad y la gobernanza de Pi Network son mantenidas por la participación de usuarios comunes. La acción diaria de abrir la aplicación y hacer clic en el botón de minería no solo es una forma de obtener moneda Pi, sino también una contribución a la seguridad de la red. Este mecanismo de participación de bajo umbral permite a Pi Network acumular rápidamente una gran base de usuarios.
5000 millones de usuarios distribuidos en más de 150 países, esta distribución global proporciona una ventaja natural a la plataforma de juegos Web3. Los desarrolladores de juegos que publican en Pi Network pueden llegar inmediatamente al mercado global, sin preocuparse por los canales de pago, la localización del idioma o las restricciones regionales. La moneda Pi, como moneda unificada dentro del juego, elimina la complejidad de la conversión de divisas y los pagos transfronterizos.
El modelo económico desarrollado por Pi Network ancla el valor de su moneda en la utilidad del mundo real, especialmente en los ámbitos de los juegos y los mercados. Las proyecciones internas indican que para 2026 habrá 10 mil millones de monedas en circulación, y debido a la popularidad de los juegos y el staking, su demanda crecerá. Este modelo de valoración basado en la utilidad en lugar de la pura especulación proporciona una base más sólida para el valor a largo plazo de la moneda Pi.
Desafíos regulatorios y de competencia que enfrenta Pi Network
A pesar del éxito de Pi Network, todavía enfrenta desafíos en términos de regulación y competencia. La plataforma también debe cumplir con los estándares regulatorios como el MiCA de la UE y la SEC de EE. UU. MiCA (Reglamento sobre los Mercados de Criptoactivos) es el marco integral de regulación de criptomonedas que la UE implementará, exigiendo que los proyectos de criptomonedas se registren, divulguen información y cumplan con estrictas regulaciones de protección al consumidor. La SEC de EE. UU. continúa revisando si las criptomonedas son consideradas valores; si se determina que Pi moneda es un valor, se enfrentará a requisitos regulatorios más estrictos.
Además, Pi Network compite con grandes redes de juegos Web3 como Immutable X, Gala Games y Axie Infinity, que controlan parte de la economía de los juegos descentralizados. Immutable X es conocida por sus cero costos de gas y alto rendimiento, Gala Games cuenta con varios juegos de bloques maduros, y Axie Infinity ha creado el modelo Play-to-Earn. Estos competidores ya han establecido un ecosistema fuerte y reconocimiento de marca en el ámbito de los juegos Web3.
Sin embargo, Pi Network cuenta con la conveniencia de los dispositivos móviles, una poderosa comunidad global y una infraestructura de pagos descentralizada, lo que la hace destacar. La escala de 50 millones de usuarios es difícil de alcanzar para otras plataformas de juegos Web3, estos usuarios no solo son jugadores potenciales, sino también desarrolladores de juegos, creadores de contenido y constructores de ecosistemas. La arquitectura centrada en el móvil permite a Pi Network llegar a usuarios en países en desarrollo, donde a menudo faltan computadoras de alto rendimiento, pero la tasa de penetración de teléfonos inteligentes es alta.
A partir de la fase de apertura de la red en 2026, Pi Network realmente comenzará a competir directamente con las plataformas de juegos tradicionales de Web3. En ese momento, el mercado evaluará si Pi Network realmente puede convertirse en “el Steam de Web3”, o si es simplemente otro proyecto de cadena de bloques ambicioso pero difícil de implementar.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
¡Pi Network crea una versión de Steam para Web3! El ecosistema de juegos de 50 millones de usuarios va To the moon
Pi Network anunció el 13 de noviembre de 2025, revelando su visión de crear una versión de Web3 de Steam, integrando juegos, Cadena de bloques y funciones de pago en un único ecosistema impulsado por moneda Pi. Se espera que Pi Network inicie la fase de red abierta en 2026, logrando una conexión completa con intercambios externos y el ecosistema Web3.
Pi Network de minería móvil a plataforma de juegos Web3
(Fuente: Dr. Chengdiao Fan)
La Red Pi fue fundada en 2019 por el doctor de la Universidad de Stanford Nicolas Kokkalis y Chengdiao Fan; es un programa de minería amigable para dispositivos móviles. Permite a los usuarios obtener monedas Pi directamente utilizando sus teléfonos inteligentes, sin necesidad de consumir batería. Este innovador mecanismo de minería ha revolucionado el modelo tradicional de la minería de criptomonedas, que requiere hardware de alto rendimiento y una gran cantidad de energía, permitiendo que usuarios comunes participen fácilmente.
Para finales de 2025, Pi Network tendrá más de 50 millones de usuarios en más de 150 países/regiones. Este tamaño es extremadamente raro en proyectos de criptomonedas, incluso superando el número de usuarios de muchas cadenas de bloques principales. La fase de red abierta que se espera que comience en 2026 logrará una conexión completa con intercambios externos y el ecosistema Web3. Esto significa que la moneda Pi podrá ser negociada en intercambios principales, interaccionando a través de cadenas de bloques, y verdaderamente ingresar al mercado principal de criptomonedas.
La transformación de una plataforma de minería móvil a una plataforma de juegos Web3 es un paso importante en la estrategia de desarrollo de Pi Network. Esta transformación no es casual, sino que se basa en una profunda comprensión de las necesidades de los usuarios y las tendencias del mercado. Los 50 millones de usuarios acumulados de monedas Pi necesitan escenarios de uso real para generar valor, y los juegos, como el escenario de aplicación más atractivo y pegajoso, se han convertido en la dirección preferida para la expansión del ecosistema de Pi Network.
El anuncio de Pi Network revela su estrategia, que consiste en integrar juegos, cadena de bloques y funciones de pago en un ecosistema único impulsado por la moneda Pi, sin depender completamente de tecnologías de cadena de bloques complejas. La clave de esta estrategia de integración es reducir el umbral técnico para desarrolladores y usuarios, permitiendo que desarrolladores de juegos tradicionales y jugadores que no están familiarizados con la cadena de bloques participen fácilmente en el ecosistema de juegos Web3.
Comparativa con Steam: las cuatro principales ventajas de Pi Network
Las ambiciones de Pi Network se pueden ver en comparación con Steam. Steam es la plataforma de juegos principal de Valve, con más de 120 millones de usuarios activos mensuales, que ha cambiado radicalmente el panorama de los juegos en Web2. Actualmente, Pi Network se dedica a replicar este éxito en el ámbito de Web3, empoderando a los desarrolladores para crear, implementar y obtener ganancias a partir de juegos basados en la Cadena de bloques que utilizan moneda Pi.
La descentralización y la inclusión son el núcleo del ecosistema de Pi Network, y son los factores más importantes que impulsan a los desarrolladores a adoptar la plataforma. En comparación con las plataformas de juegos tradicionales, Pi Network ofrece cuatro ventajas clave que la destacan en el ámbito de los juegos Web3.
Las ventajas clave que Pi Network ofrece a los desarrolladores
Pago sin costuras: La moneda Pi permite transferencias transfronterizas rápidas y de bajo costo, las compras dentro del juego no requieren tarjeta de crédito ni complejas pasarelas de pago.
Análisis en tiempo real: Los desarrolladores pueden rastrear en tiempo real la participación y el comportamiento de los jugadores, y tomar decisiones informadas basadas en datos para mejorar la experiencia del usuario.
Aumentar la seguridad: Pi Network utiliza la Cadena de bloques para la identificación y tecnología de cifrado de extremo a extremo para proteger la seguridad de las transacciones, minimizando el fraude, los ataques de hackers y las filtraciones de datos.
Escalabilidad global: La red Pi, basada en una arquitectura prioritaria para móviles, puede acomodar simultáneamente a millones de usuarios sin preocuparse por cuellos de botella en el rendimiento.
En términos de pagos sin costuras, la moneda Pi puede realizar transferencias transfronterizas rápidas y de bajo costo. Las compras dentro del juego tradicionales requieren tarjeta de crédito, PayPal u otros métodos de pago, y cada transacción genera una tarifa de entre el 2% y el 5%, además de que las transacciones transfronterizas pueden tardar varios días en liquidarse. El uso de la moneda Pi elimina estas fricciones, los jugadores pueden completar compras al instante, los desarrolladores reciben los fondos casi al instante, y las tarifas son casi cero.
La función de análisis en tiempo real proporciona a los desarrolladores una herramienta similar a Google Analytics, pero optimizada para juegos de cadena de bloques. Los desarrolladores pueden rastrear en tiempo real indicadores clave como la participación de los jugadores, la tasa de retención y la tasa de conversión de pagos, y tomar decisiones informadas basadas en los datos. Este enfoque de desarrollo impulsado por datos es clave para el éxito de los juegos modernos, y Pi Network lo ha introducido en el ámbito de los juegos Web3.
La seguridad se mejora a través de la identidad en la cadena de bloques y la tecnología de cifrado de extremo a extremo. En los juegos tradicionales, la identidad y los datos de activos de los jugadores se almacenan en servidores centralizados, lo que los hace vulnerables a ataques de hackers y filtraciones de datos. El sistema de identidad en la cadena de bloques de Pi Network permite a cada jugador tener su propia clave privada, y los activos y datos son completamente controlados por el jugador. Incluso si la plataforma sufre un ataque, los activos del jugador no se verán afectados.
Modelo de pionero impulsado por la comunidad global
La ventaja de Pi Network radica en su comunidad, los llamados “pioneros”. Estos usuarios son responsables de verificar transacciones, probar aplicaciones y promover su uso a nivel mundial. Las filiales locales como Pi Network Saigon son cruciales para aumentar la conciencia en diversas regiones, lo que indica que la gente confía cada vez más en el ecosistema Pi y su misión de permitir que todos usen Web3.
El modo pionero es lo que distingue a Pi Network de otros proyectos de cadena de bloques. A diferencia de Bitcoin o Ethereum, que dependen de mineros profesionales, la seguridad y la gobernanza de Pi Network son mantenidas por la participación de usuarios comunes. La acción diaria de abrir la aplicación y hacer clic en el botón de minería no solo es una forma de obtener moneda Pi, sino también una contribución a la seguridad de la red. Este mecanismo de participación de bajo umbral permite a Pi Network acumular rápidamente una gran base de usuarios.
5000 millones de usuarios distribuidos en más de 150 países, esta distribución global proporciona una ventaja natural a la plataforma de juegos Web3. Los desarrolladores de juegos que publican en Pi Network pueden llegar inmediatamente al mercado global, sin preocuparse por los canales de pago, la localización del idioma o las restricciones regionales. La moneda Pi, como moneda unificada dentro del juego, elimina la complejidad de la conversión de divisas y los pagos transfronterizos.
El modelo económico desarrollado por Pi Network ancla el valor de su moneda en la utilidad del mundo real, especialmente en los ámbitos de los juegos y los mercados. Las proyecciones internas indican que para 2026 habrá 10 mil millones de monedas en circulación, y debido a la popularidad de los juegos y el staking, su demanda crecerá. Este modelo de valoración basado en la utilidad en lugar de la pura especulación proporciona una base más sólida para el valor a largo plazo de la moneda Pi.
Desafíos regulatorios y de competencia que enfrenta Pi Network
A pesar del éxito de Pi Network, todavía enfrenta desafíos en términos de regulación y competencia. La plataforma también debe cumplir con los estándares regulatorios como el MiCA de la UE y la SEC de EE. UU. MiCA (Reglamento sobre los Mercados de Criptoactivos) es el marco integral de regulación de criptomonedas que la UE implementará, exigiendo que los proyectos de criptomonedas se registren, divulguen información y cumplan con estrictas regulaciones de protección al consumidor. La SEC de EE. UU. continúa revisando si las criptomonedas son consideradas valores; si se determina que Pi moneda es un valor, se enfrentará a requisitos regulatorios más estrictos.
Además, Pi Network compite con grandes redes de juegos Web3 como Immutable X, Gala Games y Axie Infinity, que controlan parte de la economía de los juegos descentralizados. Immutable X es conocida por sus cero costos de gas y alto rendimiento, Gala Games cuenta con varios juegos de bloques maduros, y Axie Infinity ha creado el modelo Play-to-Earn. Estos competidores ya han establecido un ecosistema fuerte y reconocimiento de marca en el ámbito de los juegos Web3.
Sin embargo, Pi Network cuenta con la conveniencia de los dispositivos móviles, una poderosa comunidad global y una infraestructura de pagos descentralizada, lo que la hace destacar. La escala de 50 millones de usuarios es difícil de alcanzar para otras plataformas de juegos Web3, estos usuarios no solo son jugadores potenciales, sino también desarrolladores de juegos, creadores de contenido y constructores de ecosistemas. La arquitectura centrada en el móvil permite a Pi Network llegar a usuarios en países en desarrollo, donde a menudo faltan computadoras de alto rendimiento, pero la tasa de penetración de teléfonos inteligentes es alta.
A partir de la fase de apertura de la red en 2026, Pi Network realmente comenzará a competir directamente con las plataformas de juegos tradicionales de Web3. En ese momento, el mercado evaluará si Pi Network realmente puede convertirse en “el Steam de Web3”, o si es simplemente otro proyecto de cadena de bloques ambicioso pero difícil de implementar.