¿Qué es XTZ? Entiende la criptomoneda Tezos y su función en el ecosistema blockchain

Descubre Tezos (XTZ) y el papel clave que desempeña en el ecosistema blockchain. Arthur y Kathleen Breitman lanzaron Tezos en 2018 para abordar los problemas de gobernanza y mejorar la escalabilidad. Descubre cómo Tezos se ha posicionado a la vanguardia en el sector DeFi y los contratos inteligentes.

Posicionamiento y relevancia de Tezos

En 2018, Arthur Breitman y Kathleen Breitman lanzaron Tezos (XTZ) para abordar los retos en la gobernanza y la escalabilidad de las redes blockchain.

Tezos, como plataforma autoenmendable, ocupa un lugar central en el desarrollo de aplicaciones de finanzas descentralizadas (DeFi) y contratos inteligentes.

En 2025, Tezos destaca como uno de los actores principales del mercado de criptomonedas, con una capitalización de $798 377 674 y una comunidad de desarrolladores muy activa. Este artículo profundiza en su arquitectura técnica, comportamiento en el mercado y potencial futuro.

Origen y trayectoria de desarrollo

Contexto de creación

Arthur Breitman y Kathleen Breitman crearon Tezos en 2018, con el propósito de resolver problemas de gobernanza en blockchain y mejorar la escalabilidad.

La iniciativa surgió en plena expansión tecnológica de blockchain, con la ambición de ofrecer una plataforma segura y flexible para contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas.

El lanzamiento de Tezos supuso un avance para desarrolladores y entusiastas que buscaban una blockchain más adaptable y actualizable.

Hitos clave

  • 2018: Lanzamiento de la red principal con verificación formal de contratos inteligentes.
  • 2019: Actualización Babylon, que refuerza el modelo de gobernanza.
  • 2021: Adopción por grandes instituciones, con el precio alcanzando el máximo histórico de $9,12.
  • 2023: Ampliación del ecosistema, con numerosos protocolos DeFi y plataformas NFT en Tezos.

Con apoyo de la Fundación Tezos y una comunidad dinámica, la plataforma sigue mejorando su tecnología, seguridad y aplicaciones reales.

¿Cómo funciona Tezos?

Sin control centralizado

Tezos funciona sobre una red descentralizada de nodos distribuidos en todo el mundo, sin intervención de bancos ni gobiernos.

Estos nodos colaboran para validar las transacciones, asegurando la transparencia y resistencia ante ataques, lo que da mayor autonomía a los usuarios y robustez a la red.

Núcleo blockchain

La blockchain de Tezos es un registro público, inmutable, que documenta cada transacción.

Las transacciones se agrupan en bloques conectados por hashes criptográficos, formando una cadena segura.

Cualquier usuario puede consultar el historial, lo que fomenta la confianza sin intermediarios.

El sistema de gobernanza en cadena de Tezos permite actualizar el protocolo de forma fluida y sin bifurcaciones forzadas.

Garantía de equidad

Tezos emplea el mecanismo de consenso liquid proof-of-stake (LPoS) para validar transacciones y evitar fraudes como el doble gasto.

Los validadores, denominados "bakers", aseguran la red mediante el staking de XTZ y la creación de bloques, obteniendo recompensas por su labor.

Destaca por su eficiencia energética y la posibilidad de delegar derechos de staking sin transferir los tokens.

Transacciones seguras

Tezos utiliza criptografía de clave pública y privada para proteger las transacciones:

  • Las claves privadas (como contraseñas secretas) firman las transacciones
  • Las claves públicas (como números de cuenta) verifican la propiedad

Este sistema garantiza la seguridad de los fondos y mantiene las transacciones pseudónimas.

Tezos también incorpora la verificación formal, que permite a los desarrolladores demostrar matemáticamente la corrección de los contratos inteligentes y refuerza la seguridad.

Evolución de Tezos en el mercado

Resumen de circulación

El 16 de septiembre de 2025, el suministro circulante de Tezos ascendía a 1 058 575 543 tokens, mientras que el suministro total era de 1 078 639 279. La oferta máxima es ilimitada, lo que implica un modelo inflacionista.

Evolución del precio

Tezos alcanzó su máximo histórico de $9,12 el 4 de octubre de 2021, impulsado por la tendencia alcista del mercado y el interés institucional en tecnologías blockchain.

Su precio más bajo fue de $0,350476 el 7 de diciembre de 2018, probablemente debido a la caída del mercado de criptomonedas y dudas regulatorias.

Estas variaciones reflejan el ánimo del mercado, el grado de adopción y factores externos que afectan al sector.

Haz clic para ver el precio actual de XTZ

price-image

Métricas on-chain

  • Volumen diario de transacciones: 607 249 (indica la actividad en la red)
  • Direcciones activas: 20 481 (nivel de participación de los usuarios)

Aplicaciones y alianzas en el ecosistema de Tezos

Casos de uso principales

Tezos da soporte a múltiples aplicaciones:

  • DeFi: Proyectos como Plenty DeFi, que facilitan operaciones descentralizadas y provisión de liquidez.
  • NFT: Plataformas como Objkt.com, que impulsan mercados digitales de arte y coleccionables.

Colaboraciones estratégicas

El Manchester United y otras instituciones han colaborado con Tezos, lo que refuerza su presencia y adopción. Estas colaboraciones consolidan la base para el crecimiento del ecosistema de Tezos.

Controversias y desafíos

Tezos afronta diversos retos:

  • Retos técnicos: Preocupaciones sobre la escalabilidad a medida que la red se expande
  • Riesgos regulatorios: Posible supervisión de los entes financieros
  • Competencia: Rivalidad con otras plataformas de contratos inteligentes

Estas cuestiones han fomentado el debate comunitario y estimulado la innovación continuada en Tezos.

Comunidad de Tezos y dinámica en redes sociales

Entusiasmo de la comunidad

La comunidad de Tezos destaca por su dinamismo, con más de 100 000 direcciones activas cada día. En X, el hashtag #Tezos suele ser tendencia y se llegan a publicar centenares de miles de mensajes al mes. Las mejoras de red y los proyectos NFT han impulsado el entusiasmo colectivo.

Percepción en redes sociales

Los comentarios en X reflejan diversidad de opiniones:

  • Defensores elogian la autoenmendabilidad y eficiencia energética de Tezos, considerándolo una "blockchain preparada para el futuro".
  • Críticos analizan su rendimiento frente a otras criptomonedas.

Las últimas tendencias apuntan a un optimismo creciente gracias a la evolución del ecosistema.

Temas destacados

Los usuarios de X debaten sobre el modelo de gobernanza, la sostenibilidad ambiental y la adopción de Tezos en el sector NFT, lo que subraya su potencial innovador y los desafíos de la adopción masiva.


Más fuentes sobre Tezos

  • Sitio web oficial: Visita la web oficial de Tezos para información sobre funcionalidades, casos de uso y novedades.
  • Whitepaper: El whitepaper de Tezos expone su arquitectura técnica, metas y visión.
  • Actualizaciones en X: Tezos utiliza @tezos en X, donde suma más de 200 000 seguidores en septiembre de 2025, difundiendo mejoras de protocolo, eventos comunitarios y noticias de alianzas, y generando miles de me gusta y retuits.

Hoja de ruta de Tezos

  • 2026: Lanzar mejoras adicionales para la ejecución de contratos inteligentes
  • Meta del ecosistema: Apoyar más de 1 000 DApps y atraer a 10 millones de usuarios
  • Visión a largo plazo: Convertirse en la plataforma de referencia para la adopción institucional de blockchain

¿Cómo participar en Tezos?

  1. Canales de compra: Compra XTZ en Gate.com
  2. Soluciones de almacenamiento: Usa Temple billetera o Kukai para guardar tus tokens con seguridad
  3. Participa en la gobernanza: Mediante los sistemas de voto en cadena
  4. Desarrolla en Tezos: Entra en el Portal para desarrolladores de Tezos para crear DApps o aportar código

Resumen

Tezos está redefiniendo la moneda digital con tecnología blockchain y ofrece autoenmendabilidad, verificación formal y eficiencia energética. Su comunidad activa, recursos especializados y presencia consolidada lo distinguen en el ámbito cripto. Pese a las dudas regulatorias y la competencia, el carácter innovador y la hoja de ruta clara de Tezos afianzan su papel en el futuro de las tecnologías descentralizadas. Tanto si acabas de llegar como si llevas tiempo en el sector, Tezos merece tu atención y participación.

Preguntas frecuentes

¿Para qué se utiliza XTZ?

XTZ sirve para pagar comisiones de transacción, participar en la gobernanza, realizar staking y votar las modificaciones del protocolo en la red Tezos.

¿Cuánto vale 1 XTZ en dólares?

El 16 de septiembre de 2025, 1 XTZ cotiza en torno a $0,77, lo que supone una ligera subida respecto a los periodos previos.

¿Qué funciones tiene la criptomoneda XTZ?

XTZ es la moneda nativa de la blockchain Tezos; se usa para transacciones, staking y gobernanza. Permite mantener la red y fomenta la participación de los usuarios.

¿Qué significa XTZ?

XTZ identifica a Tezos, una plataforma blockchain para contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas, con gobernanza en cadena y capacidad de autoactualización.

* La información no pretende ser ni constituye un consejo financiero ni ninguna otra recomendación de ningún tipo ofrecida o respaldada por Gate.
Empieza ahora
¡Registrarse y recibe un bono de
$100
!