¿Qué es XLM: Todo lo que necesitas saber sobre los modelos multilingües en el procesamiento del lenguaje natural

Descubre el futuro de las finanzas digitales con Stellar (XLM). Conoce cómo contribuye a impulsar la inclusión financiera y facilita pagos internacionales rápidos y económicos. Descubre su tecnología blockchain innovadora, la evolución de su cotización en el mercado y las colaboraciones estratégicas que potencian su desarrollo.

El posicionamiento y la relevancia de Stellar

En 2014, Jed McCaleb, uno de los antiguos fundadores de Ripple, lanzó Stellar (XLM) para paliar problemas como la desigualdad financiera y la ineficacia de los pagos internacionales.

Stellar funciona como un portal descentralizado para la transmisión de monedas digitales y fiduciarias, y es clave en los sectores de pagos e inclusión financiera.

En 2025, Stellar se ha consolidado como una de las 20 principales criptomonedas por capitalización de mercado, con más de 9,7 millones de titulares y una comunidad de desarrolladores muy activa. En este artículo analizamos su arquitectura técnica, comportamiento en el mercado y perspectivas de futuro.

Origen y trayectoria

Antecedentes

Stellar fue creado por Jed McCaleb en 2014 para resolver problemas derivados de la desigualdad financiera y la falta de eficiencia en los pagos internacionales.

La plataforma surgió durante el auge tecnológico del blockchain, con el objetivo de transformar el entorno mediante transferencias ágiles, fiables y de costes ínfimos de activos digitales entre bancos, entidades de pago y usuarios particulares.

La puesta en marcha de Stellar abrió nuevas vías para el sistema financiero mundial y las comunidades insuficientemente atendidas.

Hitos destacados

  • 2014: Lanzamiento de la red principal, con elevada capacidad de red y transacciones a bajo coste.
  • 2015: Stellar marcó su mínimo histórico en $0,00047612.
  • 2018: Alcanzó el máximo histórico de $0,875563, demostrando gran reconocimiento por parte del mercado.
  • 2025: Ampliación del ecosistema, con numerosos proyectos que emiten nuevos activos en la red de Stellar gracias a su alta capacidad y bajo coste.

Con el apoyo de la Stellar Development Foundation, Stellar sigue perfeccionando su tecnología, seguridad y aplicaciones prácticas.

¿Cómo funciona Stellar?

Control descentralizado

Stellar opera en una red de nodos informáticos descentralizados repartidos por todo el mundo, sin la tutela de bancos ni gobiernos. Cada nodo colabora en la verificación de transacciones, aportando transparencia y resiliencia ante ataques, lo que permite una mayor autonomía para los usuarios y fortalece la red.

Núcleo blockchain

La blockchain de Stellar es un registro digital público e inalterable, donde quedan reflejadas todas las transacciones.

Las operaciones se agrupan en bloques enlazados mediante hashes criptográficos, formando una cadena protegida y segura.

Todos los registros son accesibles para cualquier usuario, lo que genera confianza sin necesidad de intermediarios.

El mecanismo de consenso propio de Stellar optimiza aún más el rendimiento y la eficiencia de la red.

Garantía de equidad

Stellar emplea el Stellar Consensus Protocol (SCP) para legitimar las transacciones y prevenir el doble gasto y otros fraudes.

Quienes operan nodos colaboran en la seguridad de la red al validar transacciones y reciben XLM como recompensa por su contribución.

La plataforma destaca por su alto volumen de transacciones y eficiencia energética frente a los sistemas convencionales de prueba de trabajo.

Transacciones seguras

Stellar utiliza cifrado de claves pública y privada para proteger todas las operaciones:

  • Las claves privadas (equivalentes a contraseñas) permiten firmar las transacciones
  • Las claves públicas (como números de cuenta) verifican la titularidad

Este sistema asegura los fondos y mantiene la pseudonimia en las operaciones.

Stellar también admite cuentas multifirma y transacciones condicionadas por tiempo, lo que añade protección y flexibilidad.

Rendimiento de mercado de Stellar (XLM)

Resumen de la circulación

Al 11 de septiembre de 2025, el suministro en circulación de Stellar es de 31 776 614 276,0198 XLM, sobre un total de 50 001 786 892 XLM. Esto supone que aproximadamente el 63,55 % del suministro total está en circulación.

Oscilación de precios

Stellar alcanzó su máximo histórico de $0,875563 el 3 de enero de 2018, influido por la tendencia alcista general del mercado de criptomonedas.

El precio más bajo fue de $0,00047612, registrado el 5 de marzo de 2015, probablemente por la incertidumbre inicial y la baja adopción en ese momento. Estas variaciones reflejan el sentimiento del mercado, los patrones de adopción y los factores externos que inciden en el sector de las criptomonedas.

Haz clic para ver el precio actual de XLM en el mercado

price-image

Métricas on-chain

  • Volumen diario de transacciones: 2 846 024,5989524 XLM (refleja la actividad en la red)
  • Direcciones activas: 9 775 338 (indica la implicación y participación de los usuarios)

Aplicaciones del ecosistema Stellar y colaboraciones

Principales casos de uso

El ecosistema de Stellar abarca distintas aplicaciones:

  • Pagos internacionales: Permite transacciones internacionales rápidas y de bajo coste.
  • Tokenización de activos: Facilita la emisión y gestión de activos tokenizados en la red de Stellar.

Colaboraciones estratégicas

Stellar ha forjado acuerdos con entidades financieras y empresas tecnológicas para reforzar sus capacidades e influencia en el mercado. Estas alianzas consolidan la expansión del ecosistema Stellar.

Controversias y retos

Los principales desafíos para Stellar son:

  • Escalabilidad: Adaptar la capacidad de la red al ritmo de adopción.
  • Incertidumbre regulatoria: Navegar el cambiante contexto normativo que rodea a las criptomonedas.
  • Competencia: Enfrentar la oferta de otras plataformas blockchain con soluciones similares.

Estos retos han generado debates en la comunidad y el mercado, y motivan la innovación continua en Stellar.

Comunidad Stellar y ambiente en redes sociales

Entusiasmo de los seguidores

La comunidad de Stellar destaca por su dinamismo, con volúmenes diarios altos de transacciones y un número creciente de direcciones de billeteras. En X, los hashtags y publicaciones sobre Stellar suelen estar entre los temas de tendencia y logran amplios niveles de interacción mensual. Actualizaciones en la red y nuevas alianzas han dado impulso al entusiasmo de la comunidad.

Sentimiento en redes sociales

En X, se observa una variedad de opiniones: los partidarios destacan la rapidez y bajas comisiones de Stellar y lo consideran el futuro de los pagos globales.

  • Críticos señalan preocupaciones sobre la centralización y la competencia de otras blockchain.

Las tendencias actuales reflejan un sentimiento mayoritariamente positivo, especialmente en fases alcistas del mercado.

Temas destacados

Usuarios de X debaten sobre el papel de Stellar en las remesas, su potencial en las CBDC y su impacto ambiental frente a otras criptomonedas.


Fuentes de información sobre Stellar

  • Sitio web oficial: Accede al sitio web oficial de Stellar para conocer sus funciones, casos de uso y novedades.
  • Whitepaper: El whitepaper de Stellar profundiza en la arquitectura técnica, los objetivos y la visión del proyecto.
  • Actualizaciones en X: En X, Stellar informa a través de @stellarorg, publicando novedades técnicas, eventos comunitarios y alianzas, con gran repercusión en la plataforma.

Hoja de ruta de Stellar

  • En marcha: Máxima prioridad en la mejora de la escalabilidad y la eficiencia de la red.
  • Objetivos del ecosistema: Ampliar el soporte a aplicaciones y servicios financieros diversificados.
  • Visión a largo plazo: Ser el estándar global para la infraestructura financiera digital.

¿Cómo participar en Stellar?

  1. Canales de compra: Adquiere XLM a través de Gate
  2. Soluciones de almacenamiento: Utiliza billeteras seguras recomendadas por la Fundación Stellar
  3. Participa en la gobernanza: Toma parte en decisiones comunitarias mediante los canales oficiales de Stellar
  4. Construye sobre el ecosistema: Consulta la documentación para desarrolladores y contribuye con nuevas aplicaciones o código en Stellar

Resumen. Stellar está transformando el concepto de moneda digital gracias a la tecnología blockchain, ofreciendo transparencia, seguridad y eficiencia en los pagos. Su comunidad activa, recursos abundantes y el sólido desempeño en el mercado lo distinguen frente al resto de criptomonedas. Pese a los retos normativos y tecnológicos, el carácter innovador y la hoja de ruta de Stellar lo sitúan como pieza clave en el futuro de la tecnología descentralizada. Tanto para nuevos usuarios como para participantes experimentados, Stellar merece tu atención y participación.

Preguntas frecuentes

¿Para qué sirve la moneda XLM?

XLM permite realizar pagos internacionales ágiles y de bajo coste en la red Stellar. Sirve para pagar comisiones de transacción, facilitar el intercambio de divisas y funciona como reserva de saldo.

¿Es XLM una buena inversión?

XLM presenta buenas perspectivas de crecimiento a largo plazo y algunos expertos estiman que podría alcanzar los $10 en 2030. La evolución positiva de su precio apunta a un potencial interesante de rentabilidad futura.

¿Puede XLM llegar a $100?

Teóricamente es posible, pero resulta extremadamente improbable. La capitalización y el suministro de XLM hacen que alcanzar los $100 sea un reto casi imposible en el futuro próximo.

¿En qué se diferencia XLM de XRP?

XLM es una criptomoneda descentralizada, orientada a servicios financieros para particulares y pequeñas empresas. XRP es centralizada y principalmente utilizada en transacciones interbancarias. XLM utiliza la blockchain de Stellar, mientras que XRP pertenece al protocolo de pagos de Ripple.

* La información no pretende ser ni constituye un consejo financiero ni ninguna otra recomendación de ningún tipo ofrecida o respaldada por Gate.

Compartir

Empieza ahora
¡Registrarse y recibe un bono de
$100
!