¿Qué es VNO: guía completa de los operadores de red virtual

Descubre el papel que desempeña VenoFinance (VNO), el protocolo de liquid staking de Cronos, en el ecosistema DeFi. Infórmate sobre sus orígenes, evolución en el mercado y colaboraciones estratégicas. Conoce cómo VenoFinance está reinventando el staking de CRO al proporcionar liquidez segura y reducir las comisiones. Sigue las actualizaciones de Gate y entiende tanto el potencial transformador como los desafíos que afronta VenoFinance en el ámbito de las finanzas descentralizadas.

Posicionamiento y relevancia de VenoFinance

En 2023, VenoFinance (VNO) se presentó como protocolo de liquid staking en Cronos, con el objetivo de resolver los retos de eficiencia en el staking y la liquidez de CRO.

Como solución pionera de liquid staking para tokens CRO, VenoFinance cumple una función esencial en el ecosistema DeFi de la blockchain Cronos.

En 2025, VenoFinance es ya parte indispensable del ecosistema Cronos, ofreciendo servicios integrados para el staking de CRO y suministrando tokens líquidos de CRO con alta seguridad. Este informe aborda su arquitectura técnica, desempeño en el mercado y perspectivas de futuro.

Origen e historia de desarrollo

Contexto de creación

VenoFinance nació en 2023 para satisfacer la demanda de staking eficiente de CRO y provisión de liquidez en el ecosistema Cronos. Apareció en plena expansión de la blockchain Cronos, con la intención de potenciar la utilidad de los tokens CRO mediante liquid staking.

La llegada de VenoFinance abrió nuevas posibilidades a los titulares de CRO, permitiéndoles hacer staking de sus activos sin renunciar a la liquidez.

Hitos clave

  • 2023: Lanzamiento del protocolo VenoFinance en Cronos, con liquid staking de CRO.
  • 2025: Desarrollo continuado e integración dentro del ecosistema Cronos.

Con el respaldo de la comunidad Cronos, VenoFinance sigue perfeccionando su tecnología, seguridad y aplicaciones reales en el entorno blockchain de Cronos.

¿Cómo funciona VenoFinance?

Control descentralizado

VenoFinance opera en la red descentralizada de Cronos, sin control centralizado de bancos ni gobiernos. Esta descentralización garantiza transparencia y resistencia frente a ataques, otorga autonomía a los usuarios y refuerza la resiliencia de la red.

Núcleo blockchain

VenoFinance utiliza la blockchain Cronos, un registro digital público e inmutable que documenta todas las transacciones. Estas se agrupan en bloques y se enlazan por medio de hashes criptográficos, formando una cadena segura. Cualquier usuario puede consultar los registros, generando confianza sin intermediarios.

Garantía de equidad

VenoFinance emplea el mecanismo de consenso de Cronos para validar transacciones y evitar fraudes. Los participantes protegen la red mediante staking y operación de nodos, recibiendo recompensas en tokens CRO.

Transacciones seguras

VenoFinance utiliza criptografía de clave pública y privada para proteger las operaciones:

  • Las claves privadas (similares a contraseñas secretas) sirven para firmar transacciones
  • Las claves públicas (como números de cuenta) permiten verificar la propiedad

Este sistema garantiza la seguridad de los fondos y la pseudonimización de las transacciones.

Desempeño de mercado de VNO

Resumen de circulación

Al 23 de noviembre de 2025, la oferta circulante de VNO es de 520 283 472,7789271 tokens, con una oferta total de 1 888 490 619,191217 tokens y suministro máximo de 2 000 000 000 tokens.

Fluctuaciones de precio

VNO marcó su máximo histórico de $2,999 el 26 de agosto de 2023, probablemente impulsado por el optimismo del mercado o avances relevantes en el ecosistema Cronos.

Su mínimo fue de $0,008123, alcanzado el 21 de noviembre de 2025, posiblemente por tendencias generales del mercado o dificultades concretas en el sector de liquid staking.

Estas variaciones reflejan el sentimiento de mercado, las tendencias de adopción y factores externos que impactan tanto al ecosistema Cronos como a los protocolos de liquid staking.

Haz clic para ver el precio actual de VNO

price-image

Métricas on-chain

  • Volumen diario de negociación: $12 415,43 (refleja la actividad de la red)
  • Capitalización de mercado: $4 513 979,41 (valor total de la oferta circulante)
  • Valoración totalmente diluida: $16 384 544,61 (capitalización teórica si el suministro máximo estuviera en circulación)

Aplicaciones y colaboraciones en el ecosistema VenoFinance

Casos de uso principales

El ecosistema de VenoFinance abarca distintas aplicaciones:

  • DeFi: Protocolo de liquid staking en Cronos, con liquidez segura en $CRO y reducción de comisiones de staking.
  • Staking de CRO: Solución integral para todas las operaciones de $CRO, permitiendo a los usuarios hacer staking de $CRO y recibir tokens líquidos $LCRO.

Colaboraciones estratégicas

VenoFinance está integrado con el ecosistema Cronos, ampliando su capacidad tecnológica y peso en el mercado. Estas alianzas refuerzan la base para la expansión del ecosistema de VenoFinance.

Controversias y desafíos

VenoFinance enfrenta los siguientes retos:

  • Volatilidad de mercado: Importantes fluctuaciones de precio, con el token marcando un mínimo de $0,008123.
  • Presión competitiva: Otros protocolos de liquid staking y plataformas DeFi en Cronos y otras redes.

Estos desafíos han generado debate en la comunidad y el mercado, impulsando la innovación continua de VenoFinance.

Comunidad de VenoFinance y ambiente en redes sociales

Entusiasmo de los seguidores

La comunidad de VenoFinance se muestra activa, con una oferta circulante de 520 283 472 tokens VNO. En la plataforma X, los posts y etiquetas (como #VenoFinance) suelen ser tendencia, lo que refleja el compromiso de la comunidad. Las variaciones de precio y el desarrollo del ecosistema generan entusiasmo entre los seguidores.

Sentimiento en redes sociales

El ambiente en X muestra diversidad de opiniones:

  • Partidarios elogian la solución de liquid staking y la integración con Cronos, considerándola una “infraestructura clave DeFi para los titulares de CRO”.
  • Críticos ponen el foco en la volatilidad de precios y las oscilaciones de la capitalización.

Las tendencias recientes reflejan sentimientos variados según las condiciones del mercado.

Temas destacados

Los usuarios de X debaten activamente sobre el mecanismo de liquid staking, la integración con el ecosistema Cronos y el desempeño del precio de VenoFinance, señalando tanto su potencial transformador como los retos de la adopción masiva.

Más fuentes de información sobre VenoFinance

  • Sitio web oficial: Consulta la web oficial de VenoFinance para información sobre funcionalidades, casos de uso y novedades.
  • Whitepaper: El Litepaper de VenoFinance
  • Actualizaciones en X: En X, VenoFinance utiliza @VenoFinance para informar sobre novedades tecnológicas, actividades de la comunidad y noticias del ecosistema.

Hoja de ruta futura de VenoFinance

  • Objetivos de ecosistema: Integración total con el ecosistema Cronos
  • Visión a largo plazo: Ser la referencia en liquid staking para tokens CRO

¿Cómo participar en VenoFinance?

  1. Canales de compra: Adquiere VNO en Gate.com
  2. Soluciones de almacenamiento: Utiliza monederos compatibles para almacenar tus tokens de forma segura
  3. Participa en staking: Accede a la página de staking de VenoFinance para hacer staking de CRO
  4. Participación en el ecosistema: Descubre las utilidades del token VNO en la página del token VNO

Resumen

VenoFinance revoluciona el staking de CRO con tecnología blockchain, facilitando liquid staking, comisiones reducidas e integración profunda con Cronos. Su comunidad activa, amplios recursos y posición exclusiva en el ecosistema Cronos la distinguen en el sector cripto. Pese a la volatilidad de mercado y competencia, el espíritu innovador y la hoja de ruta definida de VenoFinance aseguran su relevancia en el futuro de las finanzas descentralizadas en Cronos. Tanto si eres nuevo como si tienes experiencia, merece la pena seguir y participar en VenoFinance.

FAQ

¿Qué significa VNO en aviación?

VNO corresponde a Very High Frequency Omnidirectional Range en aviación. Es un sistema de radionavegación para aeronaves.

¿Qué significa VNO?

VNO es Vino, un token de criptomoneda en el ecosistema Web3. Probablemente vinculado a un proyecto blockchain o dApp relacionada con el vino.

¿Qué desventajas tiene un MVNO?

Los MVNO pueden ofrecer cobertura limitada, menor velocidad de datos y prioridad reducida en congestión de red frente a los operadores principales. Además, normalmente no disponen de los dispositivos más actuales ni de funciones avanzadas.

¿Qué es el VNO en humanos?

En humanos, VNO es el órgano vomeronasal, una estructura sensorial en la cavidad nasal. Se cree que detecta feromonas, aunque su función humana es objeto de debate.

* La información no pretende ser ni constituye un consejo financiero ni ninguna otra recomendación de ningún tipo ofrecida o respaldada por Gate.