En 2020, Muneeb Ali y Ryan Shea pusieron en marcha Stacks (STX) con la meta de resolver los retos del control de datos de usuario y la censura de contenidos en el ecosistema actual de internet.
Stacks se presenta como una “internet descentralizada para aplicaciones descentralizadas”, y juega un papel fundamental en los ámbitos de las aplicaciones descentralizadas, los contratos inteligentes y la soberanía de los datos personales.
En 2025, Stacks es ya un actor destacado en el sector de la cadena de bloques, ofreciendo un abanico completo de herramientas de código abierto para desarrollar y fomentar un ecosistema de aplicaciones y protocolos descentralizados. Cuenta con una comunidad de desarrolladores especialmente dinámica y aspira a convertirse en el “Google” del universo blockchain.
En este artículo, analizaremos a fondo su arquitectura técnica, evolución en el mercado y perspectivas futuras.
Stacks nació de la mano de Muneeb Ali y Ryan Shea en 2020, con el propósito de abordar los problemas del control de datos y la censura de contenidos que afectan a la infraestructura actual de internet.
Surgió durante el auge de la tecnología de la cadena de bloques, con la misión de dotar a los usuarios de un control más robusto sobre sus datos y dificultar la censura de contenidos.
Su lanzamiento abrió nuevas puertas a desarrolladores y usuarios que buscan una experiencia en internet más descentralizada y orientada a la privacidad.
Respaldado por la Stacks Foundation y una comunidad activa, Stacks sigue perfeccionando su tecnología, seguridad y aplicaciones reales.
Stacks funciona sobre una red descentralizada de ordenadores (nodos) repartidos por todo el mundo, libre de control por parte de bancos o gobiernos. Estos nodos colaboran en la validación de las transacciones, asegurando total transparencia y resistencia ante ataques, lo que concede a los usuarios mayor autonomía y refuerza la robustez del sistema.
La cadena de bloques de Stacks es un libro mayor digital público e inmutable, donde se registran todas las transacciones. Estos registros se agrupan en bloques enlazados mediante hashes criptográficos, formando una cadena segura. Todo el mundo puede consultar los datos, estableciendo confianza sin la necesidad de intermediarios. Stacks aprovecha la seguridad inherente de Bitcoin a través de su mecanismo de consenso Prueba de Transferencia (PoX).
Stacks emplea el consenso Prueba de Transferencia (PoX) para validar transacciones y prevenir fraudes como el doble gasto. Los participantes de Stacking bloquean sus tokens STX para proteger la red y reciben recompensas en bitcoin. Este planteamiento constituye una conexión única entre Stacks y la red Bitcoin.
Para proteger las transacciones, Stacks utiliza cifrado de clave pública y privada:
Este sistema asegura la protección de los fondos, y las operaciones mantienen cierto grado de seudonimato. Los contratos inteligentes de Stacks, implementados en Clarity, han sido diseñados para ofrecer mayor previsibilidad y seguridad en comparación con otras cadenas de bloques.
Al 16 de septiembre de 2025, Stacks cuenta con una oferta en circulación de 1.798.675.664,65049 STX, igual que su suministro total. El límite máximo está fijado en 1.818.000.000 STX, lo que confirma su modelo de suministro restringido.
Stacks marcó su máximo histórico de 3,86 USD el 1 de abril de 2024, impulsado por la tendencia alcista del mercado cripto y el aumento en el uso de aplicaciones descentralizadas.
Su mínimo histórico fue de 0,04559639 USD, el 13 de marzo de 2020, afectado probablemente por la caída global de mercados a raíz de la pandemia de COVID-19.
Estas oscilaciones reflejan el sentir del mercado, las tendencias de adopción y distintos factores externos que inciden en el sector de las criptomonedas.
Haz clic para consultar el precio actual de STX
El ecosistema de Stacks habilita múltiples aplicaciones:
Stacks ha forjado colaboraciones que impulsan sus capacidades tecnológicas y su presencia en el mercado, sentando bases sólidas para la expansión de su ecosistema.
Stacks se enfrenta a distintos desafíos:
Estos factores han generado debate entre la comunidad y los actores de mercado, impulsando la innovación continua de Stacks.
La comunidad de Stacks destaca por su dinamismo, con un crecimiento notable tanto en las transacciones diarias como en las direcciones de cartera. En la plataforma X (antes Twitter), los hashtags y publicaciones relacionados con Stacks suelen ser tendencia, con elevado volumen mensual. Los anuncios de nuevas funcionalidades y movimientos de precio suelen impulsar el entusiasmo de la comunidad.
En X (antes Twitter), el sentimiento está polarizado:
Las tendencias recientes apuntan hacia una visión positiva, especialmente en periodos alcistas.
Los usuarios de X (antes Twitter) debaten activamente cuestiones centrales de Stacks, como la incertidumbre regulatoria y el potencial de escalabilidad, y ponen de relieve su poder transformador, así como los retos para alcanzar la adopción generalizada.
Stacks redefine la moneda digital mediante tecnología de la cadena de bloques, aportando transparencia, seguridad y aplicaciones descentralizadas eficientes. Su comunidad activa, abundancia de recursos y sólido rendimiento en el mercado lo hacen destacar en el ecosistema cripto. A pesar de los retos regulatorios y potenciales limitaciones técnicas, el impulso innovador de Stacks y su hoja de ruta clara le posicionan como referencia clave para el futuro de las tecnologías descentralizadas. Tanto para principiantes como para especialistas, Stacks es un proyecto relevante para seguir y participar.
STX sirve para ejecutar contratos inteligentes, recompensar mineros y obtener bitcoin a través de la participación en la red Stacks.
STX es el acrónimo de Stacks, la criptomoneda nativa de la cadena de bloques Stacks. Se utiliza tanto en contratos inteligentes como en aplicaciones descentralizadas dentro de la red.
STX es la moneda digital propia de la red Stacks; se utiliza para ejecutar contratos inteligentes, recompensar mineros y obtener bitcoin mediante participación. Sostiene el consenso de la red y se emplea en múltiples aplicaciones desarrolladas sobre Stacks.
STX significa Stacks, una plataforma de cadena de bloques construida sobre Bitcoin que permite desarrollar contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas.
Compartir
Contenido