En 2024, Saros (SAROS) irrumpió en el mercado con el propósito de revolucionar la experiencia Web3 en Solana. Este producto integral, que evolucionó desde su origen como DEX, desempeña un papel esencial en los ámbitos de identidad digital (ID), DePIN y pagos dentro del ecosistema de Solana.
En 2025, Saros se ha convertido en uno de los protagonistas clave del ecosistema de Solana, con una capitalización de mercado que supera los 1,000 millones de dólares y una comunidad de usuarios muy activa. En este artículo te explicamos su arquitectura técnica, su rendimiento en el mercado y su potencial de futuro.
Saros nació en 2024 para cubrir la necesidad de una aplicación móvil de consumo plenamente integrada en el ecosistema de Solana. En un contexto de expansión acelerada de Web3 y DeFi, Saros buscó ofrecer a los usuarios una solución completa que engloba intercambios descentralizados, identidad digital y sistemas de pago.
Su lanzamiento supuso una nueva oportunidad para quienes desean disfrutar de una experiencia Web3 fluida en Solana.
Gracias al impulso de su comunidad y al trabajo del equipo de desarrollo, Saros sigue perfeccionando su tecnología, seguridad y aplicaciones prácticas en el ecosistema de Solana.
Saros funciona sobre la blockchain de Solana, una red distribuida de nodos en todo el mundo, completamente independiente de bancos tradicionales o autoridades estatales. La red valida las operaciones mediante la colaboración de estos nodos, lo que garantiza la transparencia, la resistencia frente a ataques y una mayor autonomía para los usuarios, además de robustecer la resiliencia de toda la infraestructura.
Saros utiliza la blockchain pública de Solana, un registro digital inalterable donde quedan registradas todas las operaciones. Las transacciones se agrupan en bloques y se enlazan mediante hashes criptográficos, formando una cadena segura y verificable. Al ser pública, cualquier usuario puede consultar el historial, lo que elimina la necesidad de intermediarios y refuerza la confianza. La arquitectura propia de Solana, con su mecanismo de consenso Proof of History (PoH), garantiza alta escalabilidad y rendimiento.
Saros utiliza el consenso Proof of Stake (PoS) de Solana para validar transacciones y prevenir fraudes como el doble gasto. Los validadores contribuyen a la seguridad de la red haciendo staking de tokens SOL y gestionando nodos, obteniendo recompensas por su participación. Este sistema destaca por su eficiencia energética y su capacidad para manejar grandes volúmenes de operaciones.
Saros protege las transacciones a través de criptografía de clave pública y privada:
Este método garantiza la seguridad de los fondos y protege la privacidad del usuario, manteniendo el seudonimato en las operaciones. Saros, además, continúa desarrollando nuevas características de seguridad a medida que amplía su catálogo de productos en el ecosistema Solana.
A fecha de 16 de septiembre de 2025, la oferta en circulación de SAROS es de 2,624,999,826 tokens, con una oferta total de 10,000,000,000 tokens.
SAROS alcanzó su máximo histórico de 0.429 dólares el 14 de septiembre de 2025. Su valor mínimo fue de 0.001029 dólares, registrado el 5 de agosto de 2024. Estos movimientos reflejan el estado de ánimo del mercado, la evolución de la adopción y diversos factores externos.
Haz clic para consultar el precio actual de SAROS
El ecosistema de SAROS abarca distintas aplicaciones:
SAROS ha forjado colaboraciones dentro del ecosistema de Solana, impulsando su capacidad tecnológica y su presencia en el mercado. Estas alianzas constituyen la base para la expansión continua de SAROS.
SAROS afronta los siguientes desafíos:
Estos retos han generado conversaciones en la comunidad y el mercado, fomentando la innovación permanente en SAROS.
La comunidad de SAROS es especialmente activa, con una adopción creciente de usuarios en Solana.
En la plataforma X, publicaciones y hashtags relacionados (como #SAROS
) logran gran repercusión, con cifras mensuales importantes.
Las subidas de precio y lanzamientos de nuevas funciones han generado un ambiente muy favorable.
El sentimiento en X presenta perspectivas muy polarizadas:
Las tendencias recientes reflejan un sentimiento generalmente alcista durante fases de mercado favorables.
Los usuarios de X debaten activamente la integración de DEX, identidad digital, DePIN y servicios de pago en SAROS, poniendo en valor su capacidad transformadora y los desafíos de convertirse en una solución Web3 de referencia.
SAROS está transformando la experiencia Web3 en Solana con DEX, soluciones de identidad digital, DePIN y servicios de pago. Su comunidad activa, sus recursos y el sólido rendimiento en el mercado lo posicionan como referencia en el mundo de las criptomonedas. Pese a desafíos como la competencia interna y la escalabilidad, el espíritu innovador y la hoja de ruta clara de SAROS refuerzan su posición en el futuro de la tecnología descentralizada. Tanto si te estás iniciando como si eres experto, SAROS merece tu atención y participación.
Saros es un ciclo astronómico de 6,585.32 días que marca el retorno del Sol y la Luna a posiciones prácticamente idénticas. Se emplea para predecir eclipses lunares y solares.
Saros clasifica los eclipses en series, cada una con un número propio. Inicia con eclipses parciales y, con el tiempo, evoluciona hacia eclipses totales o anulares.
El máximo del eclipse lunar del 7 de septiembre se produce a las 18:11 (UTC). La fase de totalidad termina a las 18:53 (UTC) y la parcial finaliza a las 19:56 (UTC).
La serie Saros en astrología se refiere a ciclos de eclipses, cada uno con una duración aproximada de 18.03 años. Permite anticipar la recurrencia de eclipses solares y lunares de geometría similar, aunque la posición de la Luna se desplaza ligeramente en cada ciclo.
Compartir
Contenido