En 2022, Myria se presentó como una solución de expansión Layer 2 sobre Ethereum diseñada específicamente para videojuegos. Nació para abordar problemas como las elevadas comisiones de gas y la escasa escalabilidad en el desarrollo de juegos blockchain y NFTs.
Por su especialización como Layer 2 para gaming, Myria desempeña un papel fundamental en los sectores de videojuegos blockchain y NFTs. Ofrece confirmación instantánea de transacciones y elimina las comisiones de gas, garantizando la seguridad de los activos de los usuarios.
En 2025, Myria se ha consolidado como un referente en la industria del gaming blockchain, con más de 35 000 titulares y una activa comunidad de desarrolladores. Este artículo explora su arquitectura técnica, desempeño de mercado y perspectivas de futuro.
Myria se creó en 2022 para resolver los problemas de los altos costes de transacción y la limitada escalabilidad en los videojuegos blockchain y el desarrollo de NFTs. Surgió en pleno auge de la tecnología blockchain y la popularidad creciente de los juegos cripto, con el propósito de ofrecer una plataforma eficiente y asequible tanto para desarrolladores como para jugadores.
El lanzamiento de Myria abrió nuevas posibilidades para creadores de videojuegos blockchain y NFTs, proporcionando una infraestructura especializada y adaptada a sus necesidades.
Con el respaldo de su equipo de desarrollo y comunidad, Myria sigue optimizando su tecnología, seguridad y aplicaciones en el sector del gaming blockchain.
Myria opera sobre una red descentralizada de nodos repartidos por todo el mundo, sin depender de empresas de videojuegos tradicionales ni de autoridades centralizadas. Estos nodos colaboran en la validación de transacciones, garantizando transparencia y resistencia ante ataques, lo que otorga a los usuarios mayor autonomía y refuerza la resiliencia de la red.
La blockchain de Myria es un registro digital público e inmutable que almacena cada transacción. Las operaciones se agrupan en bloques y se enlazan mediante hashes criptográficos, formando una cadena segura. Cualquier usuario puede consultar estos registros, lo que permite crear confianza sin intermediarios.
La solución Layer 2 de Myria, desarrollada con el validador STARK de StarkWare, emplea tecnología ZK Rollup para agrupar numerosas transferencias en una sola operación, aumentando considerablemente el rendimiento y la escalabilidad.
Myria utiliza ZK Rollup para validar transacciones y evitar fraudes como el doble gasto. Los validadores mantienen la seguridad de la red operando nodos y reciben tokens MYRIA como recompensa. Su principal innovación es soportar hasta 9 000 transacciones por bloque, con una TPS superior al mainnet de Ethereum.
Myria emplea cifrado de clave pública y privada para proteger las transacciones:
Este sistema garantiza la seguridad de los fondos y mantiene cierto seudonimato en las operaciones. Además, la solución Layer 2 de Myria incorpora funciones avanzadas de seguridad propias de la tecnología ZK Rollup, ofreciendo protección robusta para los activos de los usuarios.
Al 22 de noviembre de 2025, la oferta en circulación de MYRIA es de 28 293 011 843 tokens, con una oferta total de 50 000 000 000 tokens.
MYRIA marcó su máximo histórico de $0,018239 el 14 de diciembre de 2023.
Su precio más bajo fue de $0,0001216, alcanzado el 20 de noviembre de 2025.
Estas fluctuaciones reflejan el sentimiento del mercado, las tendencias de adopción y factores externos.
Haz clic para consultar el precio actual de MYRIA en el mercado

El ecosistema de Myria abarca diversas aplicaciones:
Myria ha formado una alianza con StarkWare para ampliar sus capacidades técnicas. Esta colaboración es clave para la expansión del ecosistema Myria.
Myria afronta los siguientes retos:
Estos aspectos generan debates continuos en la comunidad y el mercado, incentivando la innovación constante en Myria.
La comunidad de Myria muestra gran dinamismo, con 35 570 titulares en la actualidad. En X, las publicaciones y hashtags sobre Myria ganan relevancia ocasionalmente. Nuevas funcionalidades y alianzas despiertan el interés de la comunidad.
El sentimiento en X es mixto:
Las tendencias recientes apuntan a un optimismo prudente en medio de la volatilidad.
Los usuarios de X debaten sobre la tecnología Layer 2, las aplicaciones en gaming y el rendimiento de mercado de Myria, remarcando tanto su potencial transformador como los desafíos para lograr una adopción generalizada.
Myria está transformando el gaming blockchain con su tecnología Layer 2, ofreciendo alto rendimiento, bajas comisiones y un enfoque en videojuegos y NFTs. Su alianza con StarkWare y una comunidad activa la hacen destacar en el sector cripto. Pese a retos como la volatilidad del mercado y la competencia, el espíritu innovador y el foco en gaming posicionan a Myria como actor destacado en el futuro de la tecnología descentralizada. Tanto si eres principiante como experto, merece la pena seguir y participar en la evolución de los videojuegos blockchain y NFTs con Myria.
Myria significa ‘diez mil’ en inglés, derivado del prefijo griego ‘myria-’. En el ámbito blockchain, representa un gran potencial y escalabilidad.
Sí, Myria tiene potencial como inversión sólida en el ecosistema Web3. Su tecnología blockchain innovadora y el crecimiento de su comunidad la convierten en una opción atractiva para 2025 y años posteriores.
Myria es un ecosistema de videojuegos blockchain fundado en Australia. Su objetivo es proporcionar infraestructura escalable para juegos y aplicaciones Web3.
Los riesgos incluyen volatilidad de mercado, cambios regulatorios, fracaso del proyecto y posible pérdida del capital invertido. Investiga siempre antes de invertir.
Compartir
Contenido