¿Qué es MYRIA: La blockchain de capa 2 de última generación para videojuegos escalables y NFTs?

Descubre Myria, una blockchain de Layer 2 que está transformando el mundo de los videojuegos y los NFTs con su alta capacidad de procesamiento de transacciones y la eliminación de comisiones. Conoce sus orígenes, el uso innovador de la tecnología ZK Rollup y la colaboración estratégica con StarkWare. Examina el desempeño de Myria en el mercado, la participación de su comunidad y los próximos pasos en su hoja de ruta. Ya seas desarrollador o inversor, explora una plataforma que está definiendo el futuro del gaming descentralizado. Mejora tus estrategias con las aportaciones de las aplicaciones de videojuegos y el dinámico ecosistema de Myria. Compra tokens MYRIA en Gate y únete a una nueva era de la tecnología blockchain.

Posicionamiento y relevancia de Myria

En 2022, Myria se presentó como una solución de expansión Layer 2 sobre Ethereum diseñada específicamente para videojuegos. Nació para abordar problemas como las elevadas comisiones de gas y la escasa escalabilidad en el desarrollo de juegos blockchain y NFTs.

Por su especialización como Layer 2 para gaming, Myria desempeña un papel fundamental en los sectores de videojuegos blockchain y NFTs. Ofrece confirmación instantánea de transacciones y elimina las comisiones de gas, garantizando la seguridad de los activos de los usuarios.

En 2025, Myria se ha consolidado como un referente en la industria del gaming blockchain, con más de 35 000 titulares y una activa comunidad de desarrolladores. Este artículo explora su arquitectura técnica, desempeño de mercado y perspectivas de futuro.

Origen e historia de desarrollo

Contexto de nacimiento

Myria se creó en 2022 para resolver los problemas de los altos costes de transacción y la limitada escalabilidad en los videojuegos blockchain y el desarrollo de NFTs. Surgió en pleno auge de la tecnología blockchain y la popularidad creciente de los juegos cripto, con el propósito de ofrecer una plataforma eficiente y asequible tanto para desarrolladores como para jugadores.

El lanzamiento de Myria abrió nuevas posibilidades para creadores de videojuegos blockchain y NFTs, proporcionando una infraestructura especializada y adaptada a sus necesidades.

Hitos relevantes

  • 2022: Lanzamiento del mainnet, alcanzando una capacidad de hasta 9 000 transacciones por bloque gracias a la tecnología ZK Rollup.
  • 2022: Colaboración con StarkWare para desarrollar funcionalidades como la confirmación instantánea y las transacciones sin comisiones de gas.
  • 2023: El precio alcanzó su máximo histórico de $0,018239 el 14 de diciembre de 2023, reflejando el creciente interés del mercado.

Con el respaldo de su equipo de desarrollo y comunidad, Myria sigue optimizando su tecnología, seguridad y aplicaciones en el sector del gaming blockchain.

¿Cómo funciona Myria?

Control descentralizado

Myria opera sobre una red descentralizada de nodos repartidos por todo el mundo, sin depender de empresas de videojuegos tradicionales ni de autoridades centralizadas. Estos nodos colaboran en la validación de transacciones, garantizando transparencia y resistencia ante ataques, lo que otorga a los usuarios mayor autonomía y refuerza la resiliencia de la red.

Núcleo blockchain

La blockchain de Myria es un registro digital público e inmutable que almacena cada transacción. Las operaciones se agrupan en bloques y se enlazan mediante hashes criptográficos, formando una cadena segura. Cualquier usuario puede consultar estos registros, lo que permite crear confianza sin intermediarios.

La solución Layer 2 de Myria, desarrollada con el validador STARK de StarkWare, emplea tecnología ZK Rollup para agrupar numerosas transferencias en una sola operación, aumentando considerablemente el rendimiento y la escalabilidad.

Garantía de equidad

Myria utiliza ZK Rollup para validar transacciones y evitar fraudes como el doble gasto. Los validadores mantienen la seguridad de la red operando nodos y reciben tokens MYRIA como recompensa. Su principal innovación es soportar hasta 9 000 transacciones por bloque, con una TPS superior al mainnet de Ethereum.

Transacciones seguras

Myria emplea cifrado de clave pública y privada para proteger las transacciones:

  • Las claves privadas (como contraseñas) sirven para firmar las transacciones
  • Las claves públicas (similares a números de cuenta) verifican la titularidad

Este sistema garantiza la seguridad de los fondos y mantiene cierto seudonimato en las operaciones. Además, la solución Layer 2 de Myria incorpora funciones avanzadas de seguridad propias de la tecnología ZK Rollup, ofreciendo protección robusta para los activos de los usuarios.

Rendimiento de mercado de MYRIA

Visión general de la circulación

Al 22 de noviembre de 2025, la oferta en circulación de MYRIA es de 28 293 011 843 tokens, con una oferta total de 50 000 000 000 tokens.

Fluctuaciones de precio

MYRIA marcó su máximo histórico de $0,018239 el 14 de diciembre de 2023.

Su precio más bajo fue de $0,0001216, alcanzado el 20 de noviembre de 2025.

Estas fluctuaciones reflejan el sentimiento del mercado, las tendencias de adopción y factores externos.

Haz clic para consultar el precio actual de MYRIA en el mercado

price-image

Métricas on-chain

  • Número de titulares: 35 570 (indica la participación de usuarios)

Aplicaciones y alianzas en el ecosistema Myria

Casos de uso principales

El ecosistema de Myria abarca diversas aplicaciones:

  • Gaming: Videojuegos blockchain y desarrollo de NFTs, aprovechando su Layer 2.
  • NFTs: Creación y compraventa de coleccionables digitales en la plataforma Myria.

Alianzas estratégicas

Myria ha formado una alianza con StarkWare para ampliar sus capacidades técnicas. Esta colaboración es clave para la expansión del ecosistema Myria.

Controversias y retos

Myria afronta los siguientes retos:

  • Desafíos técnicos: Escalabilidad y mantenimiento de alto rendimiento en transacciones.
  • Riesgos regulatorios: Posible supervisión por parte de reguladores financieros.
  • Presión competitiva: Competencia frente a otras soluciones Layer 2 y plataformas de gaming blockchain.

Estos aspectos generan debates continuos en la comunidad y el mercado, incentivando la innovación constante en Myria.

Comunidad Myria y ambiente en redes sociales

Entusiasmo de la comunidad

La comunidad de Myria muestra gran dinamismo, con 35 570 titulares en la actualidad. En X, las publicaciones y hashtags sobre Myria ganan relevancia ocasionalmente. Nuevas funcionalidades y alianzas despiertan el interés de la comunidad.

Sentimiento en redes sociales

El sentimiento en X es mixto:

  • Los partidarios valoran la solución Layer 2 y el enfoque en gaming, considerándola el “futuro del gaming blockchain”.
  • Los críticos muestran inquietud por la volatilidad de precios y la competencia en el mercado.

Las tendencias recientes apuntan a un optimismo prudente en medio de la volatilidad.

Temas destacados

Los usuarios de X debaten sobre la tecnología Layer 2, las aplicaciones en gaming y el rendimiento de mercado de Myria, remarcando tanto su potencial transformador como los desafíos para lograr una adopción generalizada.

Fuentes adicionales de información sobre Myria

  • Página oficial: Visita la web oficial de Myria para conocer funcionalidades, casos de uso y novedades.
  • Actualizaciones en X: En X, Myria utiliza @myria, con publicaciones sobre novedades técnicas, eventos de comunidad y noticias de alianzas.

Hoja de ruta futura de Myria

  • Objetivo del ecosistema: Impulsar el desarrollo de videojuegos blockchain y la creación de NFTs.
  • Visión a largo plazo: Ser la solución Layer 2 líder para gaming y NFTs en Ethereum.

¿Cómo participar en Myria?

  1. Canales de compra: Compra MYRIA en Gate.com
  2. Opciones de almacenamiento: Utiliza wallets Web3 compatibles con tokens Ethereum para almacenar tus activos de forma segura
  3. Participa en la gobernanza: Sigue los canales oficiales de Myria para posibles oportunidades de gobernanza
  4. Desarrolla en el ecosistema: Accede a los recursos para desarrolladores de Myria para crear videojuegos o contribuir al ecosistema

Resumen

Myria está transformando el gaming blockchain con su tecnología Layer 2, ofreciendo alto rendimiento, bajas comisiones y un enfoque en videojuegos y NFTs. Su alianza con StarkWare y una comunidad activa la hacen destacar en el sector cripto. Pese a retos como la volatilidad del mercado y la competencia, el espíritu innovador y el foco en gaming posicionan a Myria como actor destacado en el futuro de la tecnología descentralizada. Tanto si eres principiante como experto, merece la pena seguir y participar en la evolución de los videojuegos blockchain y NFTs con Myria.

Preguntas frecuentes

¿Qué significa Myria en inglés?

Myria significa ‘diez mil’ en inglés, derivado del prefijo griego ‘myria-’. En el ámbito blockchain, representa un gran potencial y escalabilidad.

¿Es Myria una buena inversión?

Sí, Myria tiene potencial como inversión sólida en el ecosistema Web3. Su tecnología blockchain innovadora y el crecimiento de su comunidad la convierten en una opción atractiva para 2025 y años posteriores.

¿De dónde es Myria?

Myria es un ecosistema de videojuegos blockchain fundado en Australia. Su objetivo es proporcionar infraestructura escalable para juegos y aplicaciones Web3.

¿Cuáles son los riesgos de invertir en Myria?

Los riesgos incluyen volatilidad de mercado, cambios regulatorios, fracaso del proyecto y posible pérdida del capital invertido. Investiga siempre antes de invertir.

* La información no pretende ser ni constituye un consejo financiero ni ninguna otra recomendación de ningún tipo ofrecida o respaldada por Gate.