¿Qué es HBAR: Guía completa sobre la criptomoneda nativa de Hedera Hashgraph

Explora el poder de Hedera Hashgraph y su criptomoneda nativa, HBAR, con esta guía detallada. Analiza la arquitectura exclusiva de Hedera, su evolución en el mercado y las colaboraciones estratégicas con referentes como Google e IBM. Entiende el desafío

Posicionamiento y relevancia de Hedera

En 2018, el Dr. Leemon Baird presentó Hedera (HBAR) con el fin de solventar los desafíos de escalabilidad, seguridad y equidad en la tecnología de registros distribuidos.

Hedera, como red pública basada en tecnología de consenso hashgraph, destaca por su velocidad (>10 000 TPS), seguridad (aBFT) y equidad. Juega un papel clave en áreas como aplicaciones descentralizadas, pagos y seguridad de redes.

Desde 2025, Hedera figura entre las 25 criptomonedas principales por capitalización de mercado, con un ecosistema vibrante y una comunidad de desarrolladores muy activa. En este artículo exploramos su arquitectura técnica, evolución en el mercado y perspectivas de futuro.

Origen e historia de desarrollo

Contexto del nacimiento

El Dr. Leemon Baird creó Hedera en 2018 para superar las limitaciones de las tecnologías de registros distribuidos existentes, especialmente en velocidad, seguridad y equidad.

Surgió en pleno auge de la tecnología de registros distribuidos, con el propósito de ofrecer una plataforma eficiente y segura para aplicaciones descentralizadas y micropagos.

El lanzamiento de Hedera abrió nuevas oportunidades para empresas y desarrolladores en busca de soluciones distribuidas de alto rendimiento.

Hitos clave

  • 2018: Hedera Hashgraph fue anunciado, introduciendo el innovador algoritmo de consenso hashgraph.
  • 2019: Lanzamiento de la red principal, con alto rendimiento y seguridad aBFT.
  • 2020: Presentación de Hedera Consensus Service, habilitando consenso descentralizado como servicio.
  • 2022: Mejora del servicio de contratos inteligentes, aumentando la capacidad para aplicaciones descentralizadas.

Con el respaldo del Hedera Governing Council, integrado por organizaciones internacionales, Hedera sigue perfeccionando su tecnología, seguridad y casos de uso reales.


¿Cómo funciona Hedera?

Sin control centralizado

Hedera opera sobre una red global de nodos distribuidos, sin control de ningún banco ni gobierno.

Los nodos colaboran en la validación de transacciones, lo que garantiza transparencia y resistencia frente a ataques. Esto incrementa la autonomía del usuario y la resiliencia de la red.

Núcleo de registros distribuidos

El registro de Hedera es público, inmutable y recoge todas las transacciones digitales.

Las transacciones se agrupan en eventos y se enlazan criptográficamente para formar un hashgraph seguro.

Cualquier usuario puede consultar los registros y confiar en la información sin necesidad de intermediarios.

La tecnología de consenso hashgraph exclusiva de Hedera mejora el rendimiento y la equidad.

Garantía de equidad

Hedera utiliza el mecanismo de consenso Asynchronous Byzantine Fault Tolerance (aBFT) para validar transacciones y prevenir fraudes como el doble gasto.

Los nodos aseguran la red participando en el consenso y reciben recompensas en forma de tokens HBAR.

La innovación de Hedera permite un alto rendimiento (>10 000 TPS). Mantiene la equidad y la seguridad.

Transacciones seguras

Hedera protege las transacciones mediante cifrado de clave pública y privada:

  • Las claves privadas (como contraseñas secretas) sirven para firmar transacciones
  • Las claves públicas (similares a números de cuenta) verifican la titularidad

Este sistema garantiza la protección de los fondos y mantiene la privacidad a nivel seudónimo.

Hedera incorpora además medidas de seguridad adicionales, como firmas umbral y pruebas de estado, para reforzar la seguridad de toda la red.

Desempeño de Hedera en el mercado

Panorama de la circulación

Al 11 de septiembre de 2025, la oferta en circulación de Hedera es de 42 392 927 395,1264 tokens, con una oferta total de 50 000 000 000.

Fluctuaciones de precio

Hedera alcanzó su máximo histórico de $0,569229 el 15 de septiembre de 2021, impulsado por la tendencia alcista del mercado cripto.
El mínimo histórico fue de $0,00986111 el 3 de enero de 2020, probablemente por la etapa inicial del proyecto y la volatilidad del mercado.
Estas variaciones muestran el sentimiento del mercado, la adopción y factores externos.

Haz clic para consultar el precio actual de HBAR

imagen-precio

Métricas en la red

  • Volumen diario de transacciones: $5 773 710,93 (refleja la actividad de la red)
  • Direcciones activas: No se dispone de datos actualmente
  • Tasa de participación: No se dispone de datos actualmente

Aplicaciones y colaboraciones en el ecosistema de Hedera

Principales casos de uso

El ecosistema de Hedera abarca diversas aplicaciones:

  • Soluciones empresariales: Tecnología de registros distribuidos segura y eficiente para empresas.
  • DeFi: Servicios financieros descentralizados con alta velocidad de transacción.

Colaboraciones estratégicas

Hedera mantiene alianzas con Google, IBM y LG para ampliar sus capacidades tecnológicas e influencia de mercado. Estas colaboraciones proporcionan una base sólida para la expansión del ecosistema de Hedera.

Controversias y desafíos

Hedera se enfrenta a los siguientes retos:

  • Cuestiones técnicas: Riesgos de centralización derivados de su modelo de gobernanza.
  • Riesgos regulatorios: Adaptación a la normativa internacional de criptomonedas.
  • Competencia: Rivalidad con otras redes de registros distribuidos de alto rendimiento.

Estos puntos han generado debates en la comunidad y el mercado, impulsando la innovación de Hedera.

Comunidad de Hedera y ambiente en redes sociales

Entusiasmo de la comunidad

La comunidad de Hedera resulta muy dinámica y participativa. El ecosistema registra volúmenes diarios de transacciones superiores a 10 millones, lo que refleja la actividad y el interés de los usuarios. En X, publicaciones y hashtags como #Hedera suelen ser tendencia, alcanzando 500 000 publicaciones mensuales. Las nuevas colaboraciones y avances tecnológicos refuerzan el entusiasmo de los usuarios.

Sentimiento en redes sociales

En X, el sentimiento es mixto:

  • Partidarios valoran la velocidad y adopción empresarial, presentando Hedera como el “futuro de la tecnología de registros distribuidos”.
  • Críticos señalan inquietudes sobre gobernanza y distribución de tokens.

Las tendencias actuales apuntan a un mayor optimismo por el incremento de adopción empresarial.

Temas relevantes

En X se debate sobre la cumplimiento regulatorio, sostenibilidad ambiental y capacidad de adopción masiva de Hedera, poniendo de relieve su potencial transformador y los desafíos para conseguir una adopción generalizada.


Fuentes de información sobre Hedera

  • Sitio web oficial: Consulta el sitio web de Hedera para conocer sus características, casos de uso y últimas novedades.
  • White Paper: La web oficial ofrece la documentación técnica y profundiza en la arquitectura, objetivos y visión del proyecto.
  • Actualizaciones en X: En X, Hedera opera como @hedera, con 605,5 K seguidores a 11 de septiembre de 2025, las publicaciones informan sobre novedades técnicas, eventos de la comunidad y noticias de colaboraciones, generando miles de likes y retuits.

Hoja de ruta de Hedera

  • 2026: Lanzamiento de funcionalidad avanzada para contratos inteligentes, lo que mejorará la experiencia de desarrolladores y el crecimiento del ecosistema
  • Objetivo de ecosistema: Alcanzar 10 000 aplicaciones empresariales de alto nivel
  • Visión a largo plazo: Llegar a ser la red pública empresarial líder en aplicaciones descentralizadas

¿Cómo participar en Hedera?

  1. Canales de compra: Adquiere HBAR en Gate.com
  2. Soluciones de almacenamiento: Utiliza wallets compatibles con Hedera para almacenar de manera segura
  3. Participación en la gobernanza: Únete al proceso Hedera Improvement Proposal (HIP) y participa en las decisiones de la comunidad
  4. Construcción de ecosistema: Visita el portal de desarrolladores de Hedera para desarrollar aplicaciones o contribuir al desarrollo

Resumen

Hedera redefine la tecnología de registros distribuidos, ofreciendo alto rendimiento, baja latencia y seguridad de nivel empresarial. Su comunidad activa, abundancia de recursos y sólido desempeño en el mercado la diferencian en el sector cripto. Pese a los desafíos regulatorios y técnicos, la vocación innovadora y la hoja de ruta clara de Hedera la posicionan como un referente en el futuro de la tecnología descentralizada. Si eres principiante o experto, Hedera merece tu atención y participación.

FAQ

¿HBAR es una buena inversión?

HBAR es una inversión atractiva y con gran potencial. Su tecnología avanzada y el crecimiento de su ecosistema la convierten en una opción interesante para diversificar carteras de criptomonedas.

¿Puede Hedera alcanzar $1?

Sí, Hedera (HBAR) tiene potencial para llegar a $1. Con las tendencias de mercado y las previsiones actuales, alcanzar ese hito es factible a corto plazo.

¿Es mejor XRP que HBAR?

XRP y HBAR ofrecen ventajas distintas. XRP facilita pagos internacionales con comisiones bajas, mientras que HBAR destaca por sus transacciones rápidas y mayor seguridad. Depende de lo que necesites.

¿En qué se diferencia HBAR de Bitcoin?

HBAR utiliza un sistema de consenso más rápido, permitiendo transacciones ágiles y bajas comisiones frente al sistema proof-of-work de Bitcoin. La estructura de Hedera es diferente al registro distribuido tradicional de Bitcoin.

* La información no pretende ser ni constituye un consejo financiero ni ninguna otra recomendación de ningún tipo ofrecida o respaldada por Gate.
Empieza ahora
¡Registrarse y recibe un bono de
$100
!