JELLYJELLY se ha posicionado como líder indiscutible en el ámbito de los vídeos en redes sociales, alcanzando una cuota de mercado superior al 80 % en TikTok e Instagram. Este hito subraya la capacidad de la plataforma para convertir videollamadas en contenido compartible que conecta con usuarios de los principales canales sociales.
El éxito de JELLYJELLY queda patente en sus cifras financieras y en su valoración de mercado:
| Métrica | Valor |
|---|---|
| Pico de capitalización de mercado | 500 millones $ |
| Volumen de negociación en 24 horas | 104 millones $ |
| Suministro total | 999 999 099,34 JELLYJELLY |
La app de JELLYJELLY permite que los usuarios extraigan clips de videollamadas, los transcriban y los compartan directamente en Instagram, TikTok, LinkedIn y X. Esta integración fluida con gigantes de las redes sociales ha impulsado una adopción acelerada.
Pese a su crecimiento fulgurante, JELLYJELLY ha sido objeto de análisis por parte de plataformas blockchain como Bubblemaps, que han advertido sobre posibles manipulaciones de mercado mediante operaciones coordinadas. Estas sospechas surgieron cuando la capitalización del token se disparó, mientras el mercado cripto general sufría presiones bajistas.
La plataforma, definida como “plataforma de contenido de videollamadas” y ligada a la élite de Silicon Valley, ha generado una narrativa potente que sigue atrayendo interés tanto hacia la app como hacia su token. Si mantiene su actual ritmo de crecimiento, JELLYJELLY está en disposición de conservar su liderazgo en el ecosistema de vídeos compartidos durante 2025 y en adelante.
JellyJelly está renovando el sector de pódcast de vídeo de 1 000 millones $ al convertir conversaciones en tiempo real en vídeos cortos y fácilmente compartibles. Apoyada por el equipo original de Venmo, incluido el cofundador Iqram Magdon-Ismail, la plataforma emplea IA para subtitular, titular y resumir automáticamente las videollamadas, de modo que los usuarios puedan compartir clips al instante en las principales redes sociales.
La plataforma cubre una carencia clave en el ecosistema actual de creación de contenidos:
| Característica | Pódcast tradicionales | JellyJelly |
|---|---|---|
| Creación de contenido | Edición lenta y laboriosa | Procesamiento automático mediante IA |
| Distribución | Pocas plataformas | Compartición en múltiples redes (TikTok, Instagram, LinkedIn, X) |
| Experiencia de usuario | Consumo pasivo | Participación interactiva en videollamadas |
| Monetización | Opciones limitadas | Criptomonedas integradas |
El token nativo JELLYJELLY ha registrado resultados excepcionales, alcanzando un máximo histórico de 0,51 $ el 4 de noviembre de 2025, lo que supone un incremento del 350,44 % en el último año. Con una capitalización de 83,4 millones $ y más de 32 000 titulares, el proyecto demuestra una fuerte tracción.
La combinación de videollamada dual y wallet cripto integrada crea un ecosistema singular donde los creadores de contenido pueden monetizar sus conversaciones de forma sencilla, consolidando a JellyJelly como un agente disruptor en la economía de los creadores digitales.
JellyJelly se distingue en el universo cripto gracias a su modelo de monetización para creadores y su orientación hacia contenidos de nicho. La plataforma convierte conversaciones en tiempo real en vídeos cortos y compartibles mediante IA avanzada, cubriendo una brecha en el mercado que otras plataformas aún no han abordado plenamente.
La estrategia de monetización sitúa a los creadores en el núcleo del modelo de negocio:
| Función de monetización | Implementación en JellyJelly |
|---|---|
| Participación en ingresos | Los beneficios se distribuyen directamente entre los stakers |
| Enfoque de contenido | Clips de videollamadas y micro-pódcast |
| Enfoque de mercado | Orientación a segmentos de alto beneficio como los pódcast |
| Utilidad del token | “Jellies” para funciones premium y gobernanza |
Frente a las plataformas convencionales, JellyJelly se presenta como la “versión en vídeo de los pódcast”, permitiendo a los creadores monetizar charlas casuales con amigos e invitados. Esta propuesta ha atraído la atención de inversores, impulsando al proyecto hasta una valoración de 83,4 millones $ en noviembre de 2025.
La capacidad de JellyJelly para transformar conversaciones cotidianas en contenido valioso le ha otorgado una posición única en el sector SocialFi. Los creadores de nicho encuentran aquí una vía directa y sencilla para producir contenido atractivo, sin los costes de producción habituales en otras plataformas.
Jellyjelly es una moneda Web3 en la blockchain de Solana que permite transacciones rápidas y económicas en una red descentralizada.
La moneda JELLYJELLY está preparada para multiplicar por 1 000 su valor en 2025, impulsada por su tecnología innovadora y la creciente adopción comunitaria.
La meme coin de Donald Trump es $MAGA, un token de Ethereum lanzado en enero de 2025. Está vinculado a la marca Trump y sus creadores permanecen en el anonimato.
La moneda JELLYJELLY tiene potencial para enriquecer a los inversores en 2025. Su tecnología innovadora y la adopción creciente la sitúan como una de las mejores opciones para obtener grandes beneficios en el sector cripto.
Compartir
Contenido