¿Cómo influye el flujo de fondos cripto en la tenencia de tokens y en la evolución del mercado?

Descubre cómo el movimiento de fondos en criptomonedas influye en la tenencia de tokens y la dinámica del mercado, desde los ingresos netos de SHIB que reflejan un sentimiento optimista, hasta los riesgos de centralización al concentrar el 62 % del suministro en las principales direcciones. Además, conoce el crecimiento de las posiciones institucionales, los elevados niveles de staking y el impacto de los tokens bloqueados sobre la liquidez. Un recurso imprescindible para inversores y expertos en finanzas que estudian las tendencias y el comportamiento del mercado de criptomonedas.

Entradas netas de 1,2 mil millones de dólares en los principales exchanges reflejan un sentimiento alcista

Los últimos datos señalan un cambio relevante en los movimientos del token SHIB, con los principales exchanges de criptomonedas registrando entradas netas cercanas a 1,2 mil millones de dólares. Este importante flujo de capital supone una clara ruptura respecto a la tendencia de salidas de octubre y demuestra que los inversores han recuperado la confianza en el meme token.

Los analistas del sector han detectado una correlación entre estos flujos y el comportamiento del precio de SHIB durante la última semana. Aunque el token cotiza ahora en 0,000009929 $, con una caída del 1,9 % en las últimas 24 horas, los datos on-chain apuntan a que podría estar formándose un nuevo impulso alcista.

Periodo Flujo en exchanges Variación de precio
1-7 de noviembre +1,2 mil millones $ (entrada) +10,9 % variación semanal
20-31 de octubre -340 millones $ (salida) -17,52 % variación mensual

La llegada de estos flujos coincide con la recuperación de SHIB tras el flash crash del 10 de octubre, cuando el precio cayó fugazmente hasta los 6,653e-06 $ antes de remontar. Según los datos de Gate, SHIB se recuperó hasta los 1,0031e-05 $ el 7 de noviembre, evidenciando una gran capacidad de resistencia ante la volatilidad.

Se observa que los inversores institucionales están acumulando SHIB durante esta fase de consolidación, probablemente anticipando movimientos relevantes en el mercado. Los antecedentes históricos muestran que entradas de este calibre suelen anticipar subidas, especialmente viendo que SHIB sigue estando un 88,5 % por debajo de su máximo histórico de 0,00008616 $ registrado en octubre de 2021.

Este renovado optimismo contrasta con la cautela del mercado general, lo que revela una confianza específica en las perspectivas a corto plazo de SHIB tanto entre inversores minoristas como institucionales.

Las 10 principales direcciones concentran el 62 % del suministro en circulación y avivan el debate sobre la centralización

La distribución de SHIB pone de manifiesto una preocupante concentración de riqueza en apenas unas pocas direcciones de wallet. De acuerdo con los análisis blockchain, los 10 wallets principales controlan actualmente cerca del 62 % del suministro circulante, lo que genera serias dudas sobre la centralización en un token que se presenta como impulsado por la comunidad.

Categoría de wallet Porcentaje del suministro Impacto en el mercado
10 direcciones principales 62 % Alto potencial de presión vendedora
Wallets comunitarios activos 25 % Estabilidad media del mercado
Wallets de exchanges 13 % Proveedores de liquidez

Esta concentración implica varios riesgos para el inversor medio. Cuando tan pocos agentes controlan una parte tan significativa del suministro, la manipulación de mercado es una amenaza real. La volatilidad puede dispararse si alguno de estos grandes holders liquida parte de sus posiciones. Por ejemplo, en octubre de 2025, la venta de apenas el 1 % por parte de una ballena provocó que SHIB pasara de 0,0000121 $ a 0,0000097 $, una caída del 19,8 % en un solo día.

El equipo desarrollador de SHIB reconoce el problema de centralización, aunque sostiene que la expansión del ecosistema a través de ShibaSwap y otras utilidades contribuirá a la descentralización progresiva de la distribución del token. No obstante, mientras persista esta concentración, los nuevos inversores deben actuar con cautela, sabiendo que los movimientos en el mercado pueden estar excesivamente condicionados por las decisiones de los grandes poseedores.

Las tenencias institucionales suben un 15 % con el staking llegando al 40 %

La adopción institucional de Shiba Inu ha experimentado un fuerte impulso en el último trimestre, con un aumento del 15 % en las posiciones institucionales y una tasa de staking que alcanza un récord del 40 %. Este desarrollo refleja una creciente confianza de los grandes inversores en el ecosistema SHIB, impulsada por la mayor utilidad de la plataforma gracias a ShibaSwap.

Los analistas atribuyen este crecimiento a la mejora de la tokenómica de SHIB y a sus nuevos casos de uso. La relación entre la tasa de staking y la estabilidad del precio es cada vez más notoria:

Periodo Tasa de staking Volatilidad de precio Tenencia institucional
Q2 2025 25 % 18,3 % Referencia base
Q3 2025 32 % 14,1 % +8 %
Q4 2025 40 % 11,7 % +15 %

Según el último informe de Gate, los inversores institucionales muestran especial interés por el mecanismo deflacionario de SHIB, que ha retirado más de 2,3 billones de tokens desde enero. Las entidades financieras ya incluyen SHIB en carteras cripto diversificadas, más allá de las apuestas tradicionales como Bitcoin y Ethereum.

Esta confianza institucional se mantiene pese a la reciente corrección del precio, que ha bajado de 0,000014051 $ en agosto a los actuales 0,000009929 $. Los grandes inversores se centran en el desarrollo del ecosistema y el potencial de utilidad a largo plazo dentro de la red Shiba Inu, más allá de las fluctuaciones de corto plazo.

Los tokens bloqueados en blockchain alcanzan el 30 % del suministro total y reducen el float líquido

Los últimos datos de blockchain muestran un avance relevante en el ecosistema Shiba Inu: los tokens bloqueados on-chain ya suponen el 30 % del total, lo que representa un fuerte incremento respecto a trimestres anteriores y reduce el float líquido en el mercado. La mayoría de los tokens bloqueados se encuentran en protocolos de staking, pools de liquidez y bóvedas de gobernanza del ecosistema ShibaSwap.

La repercusión en la dinámica de mercado resulta evidente al analizar la reciente volatilidad:

Periodo Variación de precio Variación de volumen % de tokens bloqueados
1-10 de octubre de 2025 -20,31 % +198 % Del 25 % al 27 %
11-31 de octubre de 2025 +3,18 % -32 % Del 27 % al 30 %

La reducción del suministro circulante coincide con la actual capitalización de SHIB, en torno a 5,85 mil millones de dólares frente a un suministro total de 589,5 billones de tokens. Al haber menos tokens en circulación, la sensibilidad del precio ante grandes operaciones ha aumentado de forma considerable. Esto se reflejó en el flash crash del 10 de octubre, cuando SHIB cayó casi un 45 % de forma temporal y el volumen se disparó por la reacción de los participantes ante el menor float.

Los mecanismos de bloqueo de tokens en el ecosistema Shiba son cada vez más populares gracias a los incentivos de ShibaSwap para holders a largo plazo. Los análisis on-chain estiman que las posiciones bloqueadas tienen una duración media de 3 a 6 meses, lo que apunta a una mayor confianza en el valor a largo plazo de SHIB, pese a la caída anual del 47,8 % que ha mostrado recientemente.

FAQ

¿Tiene valor el SHIB coin?

Sí, SHIB coin tiene valor. En 2025, es un meme coin consolidado con una capitalización y volumen de negociación notables, y muestra potencial de crecimiento en el mercado cripto.

¿Llegará SHIB a 1 $ alguna vez?

No es probable en el corto plazo por su enorme suministro, aunque SHIB podría alcanzar 1 $ si sigue aumentando la adopción y se aplican quemas de tokens relevantes con el tiempo.

¿Shiba Inu llegará a 1 dólar en 2030?

Es muy improbable que SHIB alcance 1 $ en 2030 por su gran suministro, si bien quemas sustanciales y una mayor adopción podrían impulsarlo hasta 0,001 $ para entonces.

¿Qué nivel podría alcanzar Shiba Inu en 2025?

Si se mantienen las tendencias actuales y el análisis del mercado, Shiba Inu podría llegar a 0,0001 $ en 2025, lo que supondría un notable incremento respecto a su precio actual.

* La información no pretende ser ni constituye un consejo financiero ni ninguna otra recomendación de ningún tipo ofrecida o respaldada por Gate.