AAVE (AAVE), como referente en protocolos descentralizados de préstamos en el mercado de criptomonedas, ha alcanzado hitos relevantes desde su lanzamiento en 2020. En 2025, la capitalización bursátil de AAVE supera los 4,54 mil millones de dólares, con una oferta en circulación de cerca de 15,23 millones de tokens y un precio aproximado de 298,12 dólares. Este activo, denominado habitualmente el “pionero del préstamo DeFi”, está consolidando un papel decisivo dentro del ecosistema de finanzas descentralizadas (DeFi).
En este artículo vas a encontrar un análisis profundo de la evolución del precio de AAVE entre 2025 y 2030. Se combina el estudio de patrones históricos, el análisis de la oferta y demanda, la evolución del ecosistema y los factores macroeconómicos, para que dispongas de estimaciones profesionales y estrategias de inversión de aplicación práctica.
Al 10 de septiembre de 2025, AAVE cotiza en 298,12 dólares y ocupa la posición 37 en el ranking de criptomonedas. El volumen negociado en las últimas 24 horas ha sido de 5 617 504,26 dólares. El activo ha bajado un 1,07 % en ese período y acumula un descenso semanal del 5,1 %. No obstante, el crecimiento anual es contundente, con un avance del 112,71 %.
La capitalización de mercado actual de AAVE es de 4 539 455 346,49 dólares, cifra que representa el 0,11 % de todo el mercado cripto. En circulación hay 15 226 939,98 tokens AAVE, equivalente al 95,17 % del suministro total de 16 000 000 AAVE.
El token cotiza ahora muy por debajo de su máximo histórico de 661,69 dólares (19 de mayo de 2021), pero muy por encima del mínimo absoluto de 26,02 dólares (5 de noviembre de 2020). La recuperación y el interés hacia el protocolo Aave siguen firmes pese a las oscilaciones del mercado.
Puedes consultar el precio de mercado actual de AAVE aquí
10/09/2025 Índice de Miedo y Codicia: 49 (Neutral)
Puedes consultar el Índice de Miedo y Codicia actualizado
El sentimiento de mercado respecto a AAVE se mantiene equilibrado, con el índice en 49 puntos y una postura neutral por parte de los inversores. Esta situación implica prudencia en el entorno cripto, sin predominio de miedo ni de optimismo extremo. Si vas a operar, permanece atento y realiza un análisis exhaustivo antes de tomar decisiones. Como siempre, la diversificación y la gestión de riesgos resultan imprescindibles para navegar el ecosistema de criptomonedas.
Los datos sobre distribución de direcciones de tenedores de AAVE muestran una fuerte concentración en las principales monederos. La dirección con mayor partida acumula el 17,56 % del total, mientras que el top 5 controla el 43,2 % de los tokens AAVE existentes. Esta concentración revela una estructura relativamente centralizada, que puede condicionar la dinámica de mercado.
La concentración de tokens puede incrementar la volatilidad en los movimientos de precio. Los grandes holders tienen capacidad para mover el sentimiento y la liquidez del mercado con operaciones de alto volumen. Sin embargo, es importante destacar que el 56,8 % de los tokens está repartido entre otras direcciones, reflejando cierto nivel de descentralización.
El patrón de distribución actual apunta a un nivel moderado de centralización on-chain en AAVE. Aunque existen riesgos de manipulación de mercado, la presencia de titulares clave también implica un interés considerable en el proyecto. Es fundamental monitorizar la evolución de esta distribución para valorar el progreso en descentralización y estabilidad del ecosistema AAVE.
Consulta la distribución de tenencias de AAVE aquí
Top | Dirección | Cantidad en tenencia | Porcentaje (%) |
---|---|---|---|
1 | 0x4da2...e870f5 | 2 811,01 K | 17,56 % |
2 | 0xa700...4ff6c9 | 1 647,79 K | 10,29 % |
3 | 0xf977...41acec | 1 200,00 K | 7,50 % |
4 | 0x494a...e9e945 | 790,37 K | 4,93 % |
5 | 0x25f2...286491 | 467,63 K | 2,92 % |
- | Otros | 9 083,21 K | 56,8 % |
Al 10 de septiembre de 2025, AAVE cotiza en 298,06 dólares, con una capitalización de 4,54 mil millones y situado en el puesto 30 del mercado cripto. En las últimas 24 horas ha cedido un 1,06 % y en la última semana un 4,91 %.
Año | Máximo previsto | Precio medio | Mínimo previsto | Variación (%) |
---|---|---|---|---|
2025 | 433,09 | 298,68 | 262,84 | 0 |
2026 | 435,40 | 365,88 | 212,21 | 22 |
2027 | 488,78 | 400,64 | 256,41 | 34 |
2028 | 631,49 | 444,71 | 413,58 | 49 |
2029 | 624,20 | 538,10 | 468,15 | 80 |
2030 | 807,80 | 581,15 | 395,18 | 94 |
(1) Estrategia de tenencia a largo plazo
(2) Estrategia de trading activo
(1) Principios de asignación de activos
(2) Soluciones de cobertura del riesgo
(3) Opciones de almacenamiento seguro
AAVE representa una oportunidad atractiva a largo plazo como principal protocolo DeFi, aunque la volatilidad y la incertidumbre regulatoria en el corto plazo requieren cautela.
✅ Si eres principiante: Empieza con posiciones pequeñas y céntrate en entender los conceptos de DeFi
✅ Para inversores experimentados: Considera asignar entre un 3 y un 5 % de cartera cripto a AAVE
✅ Institucionales: Valora AAVE como parte de una estrategia diversificada en DeFi
Invertir en criptomonedas implica riesgos muy elevados. Este artículo no constituye asesoramiento financiero. Toma tus decisiones según tu propio perfil de riesgo y consulta siempre con asesores profesionales. Nunca inviertas más de lo que puedas asumir perder.
Según el análisis de mercado, Aave podría alcanzar un máximo de 380,55 dólares, un mínimo de 115,03 dólares y registrar un precio medio de 279,02 dólares en 2025.
Sí, Aave tiene recorrido para superar los 1 000 dólares en el futuro. Por su histórico de crecimiento y tendencias de mercado, ese objetivo es alcanzable a largo plazo.
Sí, el futuro de Aave es prometedor. Sus soluciones DeFi, el respaldo de la comunidad y el progreso técnico auguran crecimiento. No obstante, su evolución dependerá del contexto de mercado y la regulación.
De acuerdo con escenarios de mercado medios, se estima que Aave rondará los 607,93 euros a mediados de julio de 2030. Recuerda que el mercado cripto es muy volátil y puede cambiar rápidamente.
Compartir
Contenido