De dónde viene DeSci y hacia dónde se dirige

Avanzado3/24/2025, 8:54:22 AM
Este artículo explora los conceptos básicos, las tecnologías centrales, los casos de aplicación, los desafíos y las tendencias futuras de DeSci para ayudar a los lectores a comprender completamente las perspectivas de este campo emergente.

Introducción

La Ciencia Descentralizada (DeSci) se está convirtiendo en un tema candente en la comunidad global de investigación científica. Los modelos de investigación tradicionales han estado durante mucho tiempo limitados por problemas como la distribución desigual de fondos, los silos de datos y las barreras de publicación, lo que ha llevado a un progreso lento en la investigación e incentivos limitados para la innovación. DeSci, a través de tecnologías como blockchain, contratos inteligentes y Organizaciones Autónomas Descentralizadas (DAOs), tiene como objetivo remodelar el ecosistema de investigación para hacerlo más abierto, eficiente y justo.

En los últimos años, DeSci ha logrado avances significativos en áreas como la farmacéutica, la inteligencia artificial y las plataformas de datos de código abierto. Por ejemplo, Molecule DAO utiliza el modelo IP-NFT (Token No Fungible de Propiedad Intelectual), lo que permite a los investigadores recaudar fondos directamente de inversores globales, rompiendo las limitaciones de los procesos tradicionales de financiación de la investigación.

Sin embargo, DeSci todavía enfrenta numerosos desafíos, como la protección de la privacidad de los datos, los derechos de propiedad intelectual, el cumplimiento normativo y la viabilidad de la gobernanza descentralizada. Sin embargo, el cambio de paradigma que trae DeSci está ganando un apoyo creciente, especialmente en campos de investigación que los modelos tradicionales tienen dificultades para cubrir.

Este artículo explorará los conceptos básicos de DeSci, las tecnologías centrales, los casos de aplicación, los desafíos y las tendencias futuras de desarrollo para ayudar a los lectores a comprender completamente las perspectivas de este campo emergente.

El Origen de DeSci

Los dilemas del sistema de investigación tradicional

Distribución desequilibrada de financiamiento

Las instituciones de élite, las subvenciones gubernamentales y el capital privado han monopolizado durante mucho tiempo la distribución de fondos del sistema tradicional de investigación. Según un informe de los Institutos Nacionales de Salud (NIH) de EE. UU., los científicos pasan el 80% de su tiempo de investigación solicitando subvenciones, sin embargo, la tasa de éxito es inferior al 20%. Este alto umbral para las solicitudes de financiación significa que solo unas pocas instituciones principales reciben apoyo financiero, mientras que los pequeños laboratorios innovadores y los investigadores emergentes suelen ser marginados.


Fuente: pharmafeatures

Mientras tanto, las grandes empresas farmacéuticas controlan los flujos de financiación, lo que resulta en una brecha de financiación del 70% para la investigación de enfermedades raras. Esta distribución injusta de fondos sofoca la diversidad en el ecosistema de investigación e impacta severamente en la innovación.

Silos de datos y monopolios académicos

Los datos de investigación y los resultados en el sistema tradicional se gestionan en entornos cerrados, con monopolios de publicaciones académicas particularmente severos. Revistas líderes como Nature y The Lancet cobran más de $11,000 por artículo, lo que hace que muchos resultados de investigación destacados sean inaccesibles para los investigadores globales.

Además, estos diarios a menudo están controlados por un puñado de empresas editoriales, lo que agrava aún más la desigualdad en la difusión de recursos académicos.

Mecanismos de incentivos desalineados

En el sistema de investigación tradicional, los investigadores a menudo se ven presionados para perseguir publicaciones de alto impacto en lugar de centrarse en el valor innovador a largo plazo. Los sistemas de evaluación académica suelen enfatizar el "índice h" (una métrica combinada del número de publicaciones y citas).


Fuente: wiki

Esto lleva a los investigadores a concentrarse en objetivos a corto plazo mientras descuidan la investigación fundamental y la exploración. Este fenómeno, conocido como "publicar o perecer", debilita la profundidad y la continuidad de la investigación, dejando muchos proyectos altamente innovadores sin el apoyo adecuado.

@# El camino innovador de la tecnología blockchain

Almacenamiento descentralizado y propiedad de datos

La tecnología blockchain ofrece soluciones para el almacenamiento permanente y la verificación de la propiedad de datos. El almacenamiento permanente de Arweave asegura que los datos experimentales son inmutables, mientras que IPFS permite el intercambio distribuido. Esto significa que los investigadores pueden cargar sus datos en plataformas de almacenamiento descentralizadas, garantizando transparencia y apertura.


Fuente: linktree

Además, GenomesDAO utiliza la tecnología de Prueba de Conocimiento Cero (ZKP) para proteger la privacidad de los datos genómicos, permitiendo a los usuarios controlar el acceso a los datos a través de tokens. Esto no solo garantiza la privacidad de los datos, sino que también proporciona incentivos para los contribuyentes de datos.

Gobierno de DAO y Contratos Inteligentes

DeSci utiliza DAOs (Organizaciones Autónomas Descentralizadas) y contratos inteligentes para lograr una asignación y gestión transparente de fondos de investigación.


Fuente: Oficial

Por ejemplo, VitaDAO es un DAO centrado en la longevidad y la financiación de la investigación biomédica. Reúne recursos de investigación globales y fondos a través de la gobernanza en cadena, tokenizando la toma de decisiones de los miembros de la comunidad, y garantiza la transparencia y trazabilidad de los datos de investigación a través de la tecnología blockchain. Esto rompe las limitaciones de la asignación tradicional de fondos para la investigación, acelerando el desarrollo de la ciencia de la longevidad. VitaDAO asignó $4.1 millones para apoyar la investigación contra el envejecimiento a través de votación en cadena, mientras que MoleculeDAO tokenizó patentes de medicamentos como IP-NFT, lo que permite a los inversores compartir los beneficios de la comercialización. La automatización de contratos inteligentes reduce los costos de gestión y mejora la eficiencia de la financiación.

Economía de tokens compartida


Fuente: Oficial

Este proyecto tiene como objetivo romper las barreras tradicionales de intercambio académico a través de la tecnología blockchain y los incentivos criptográficos, lo que permite a los investigadores compartir, evaluar y mejorar los resultados de la investigación sin intermediarios. Utiliza incentivos de token para atraer a académicos globales a contribuir con contenido académico de alta calidad, acelerando la difusión e innovación del conocimiento científico. ResearchHub recompensa a los colaboradores con tokens RSC, proporcionando participación en beneficios para la revisión por pares.

Estos tokens no solo impulsan la participación de la comunidad, sino que también mejoran la liquidez y transparencia de los fondos de investigación.

Hitos clave en el desarrollo de DeSci

  • 2021: El primer NFT científico se vendió por 13 ETH, marcando el debut práctico del concepto DeSci.
  • 2024: Pfizer invirtió estratégicamente en VitaDAO, marcando la primera vez que un gigante farmacéutico tradicional abrazó DeSci.
  • 2025: Binance Labs financió BIOProtocol, impulsando un aumento diario del 264% en el valor de mercado del token DeSci.

Arquitectura técnica y modelos económicos

Los Cuatro Pilares de la Tecnología Blockchain

Mecanismo de consenso: DeSci adopta mecanismos de consenso de blockchain, más comúnmente Prueba de Participación (PoS). Por ejemplo, los titulares de tokens de VitaDAO pueden votar en propuestas de financiación, asegurando una asignación de fondos justa y transparente. Este mecanismo de consenso elimina las barreras burocráticas tradicionales, haciendo que la toma de decisiones sea más democrática.

Almacenamiento Distribuido: El almacenamiento descentralizado permite la preservación a largo plazo y el intercambio de datos de investigación. Arweave e IPFS son dos soluciones ampliamente adoptadas.


Fuente: Capital

Arweave garantiza el almacenamiento permanente de datos, reduciendo el riesgo de pérdida de datos, mientras que IPFS admite el almacenamiento en red distribuido, evitando fallos de un solo punto. Esto hace que los datos de DeSci sean más seguros y accesibles.

Contratos inteligentes: los contratos inteligentes DeSci automatizan la distribución de fondos, la supervisión de experimentos y la certificación de resultados de investigación. Estos contratos se ejecutan en función de reglas preestablecidas, reduciendo la intervención manual y mejorando la eficiencia.


Fuente: Oficial

Por ejemplo, ValleyDAO utiliza contratos inteligentes para gestionar proyectos de biología sintética, liberando fondos según hitos del proyecto para evitar su mal uso.

Algoritmos Criptográficos: Los algoritmos criptográficos protegen la privacidad de los datos. GenomesDAO, por ejemplo, utiliza la tecnología de Prueba de Conocimiento Cero (ZKP) para proteger los datos genómicos, permitiendo compartir datos sin comprometer la privacidad. Esto fomenta la investigación colaborativa sin exponer información sensible.

Innovación en la economía de tokens

La economía de tokens DeSci gira en torno a tokens de gobernanza, tokens de utilidad y tokens de meme, cada uno contribuyendo a financiar la liquidez y la participación de la comunidad.

Tokens de gobernanza

Los tokens de gobernanza de DeSci proporcionan a los participantes derechos de voto, asegurando que todas las partes interesadas tengan voz en las decisiones de financiación de la investigación. Por ejemplo, los tokens VITA de VitaDAO otorgan a los titulares el poder de votar en propuestas de financiación, garantizando una asignación justa y transparente de fondos. Este modelo de gobernanza fomenta la amplia participación comunitaria, rompiendo el monopolio de la distribución de fondos en campos de investigación tradicionales.

Tokens de utilidad

Los tokens de utilidad juegan un papel crucial en DeSci al incentivar a los colaboradores de investigación y otorgar permisos de acceso a datos.


Fuente: Oficial

Por ejemplo, los tokens LAKE en DataLakeChain actúan como credenciales de acceso, permitiendo a los investigadores autorizar el acceso a los datos mientras se garantiza la privacidad y se promueve la circulación de datos.

Tokens de Meme

Los tokens meme, aunque no convencionales, han demostrado ser sorprendentemente efectivos en la economía de DeSci. Aprovechando la emoción impulsada por la comunidad y el marketing viral, los tokens meme pueden atraer rápidamente la atención y financiación para proyectos en etapas tempranas. Ejemplos incluyen los tokens RIF y URO, que fueron creados para recaudar fondos para iniciativas de investigación de longevidad. Si bien los tokens meme a menudo conllevan riesgos especulativos, sirven como una poderosa herramienta para generar liquidez a corto plazo y aumentar la conciencia pública. Los analistas advierten que los proyectos deben encontrar un equilibrio entre la especulación a corto plazo y el valor científico a largo plazo para evitar repetir los errores vistos durante las burbujas criptográficas pasadas.

Paisaje del mercado y estudios de caso

Paisaje competitivo de los principales proyectos

Según los datos de CoinGecko de 2025, los tres principales proyectos en el sector DeSci por capitalización de mercado son:


Fuente: Oficial

Hippocrat (HPO, 109 millones de dólares): Centrado en la consultoría médica impulsada por IA, los algoritmos de Hippocrat están entrenados en datos en cadena, logrando una precisión mayor que las herramientas de diagnóstico tradicionales. El proyecto tiene como objetivo proporcionar asesoramiento médico personalizado a nivel mundial.


Fuente: sitio web oficial

VitaDAO (VITA, $68.75 millones): Líder en investigación de longevidad, VitaDAO financia proyectos relacionados con la extensión de telómeros y terapias de eliminación de células senescentes. Como proyecto principal de DeSci, ha atraído a inversores tradicionales en biotecnología y ha acelerado con éxito la financiación y la integración de recursos para la investigación de longevidad.


Fuente: sitio web oficial

ResearchCoin (RSC, $45.6 millones): Conocido como el 'GitHub de la ciencia', ResearchCoin incentiva la colaboración de código abierto a través de recompensas con tokens. La plataforma fomenta la colaboración científica y se convierte en un centro clave para la publicación académica descentralizada.

Integración con instituciones tradicionales

DeSci está ganando tracción entre los proyectos emergentes de blockchain y atrayendo un interés creciente de las instituciones tradicionales.


Fuente: Reuters

Partes tradicionales de investigación científica y farmacéuticas como Pfizer y el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) participan en el proyecto DeSci a través de inversión y cooperación, con la esperanza de utilizar la tecnología blockchain para mejorar la eficiencia en I+D y promover la comercialización de medicamentos innovadores.

Pfizer: El gigante farmacéutico invirtió en VitaDAO para acelerar el desarrollo de medicamentos contra el envejecimiento. El Jefe Global de I+D de Pfizer declaró: 'El modelo descentralizado evita los procesos tradicionales de capital de riesgo, permitiendo el acceso directo a tecnologías de vanguardia.' La participación de Pfizer ha proporcionado financiación valiosa e influencia en la industria, apoyando el crecimiento de VitaDAO.


Fuente: sitio web oficial

Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT): MIT se asoció con MoleculeDAO para tokenizar los resultados de laboratorio, atrayendo financiación de la comunidad para apoyar la investigación traslacional. Esta asociación refleja un creciente reconocimiento de DeSci entre las instituciones académicas establecidas, señalando un posible cambio hacia la incorporación de modelos de investigación descentralizados.

Riesgos y Controversias

A pesar del rápido progreso, DeSci enfrenta riesgos y controversias significativos:

Volatilidad del mercado: A principios de 2025, los tokens DeSci experimentaron una caída de precios del 90%, exponiendo burbujas especulativas. La fuerte caída puso de manifiesto la excesiva dependencia de la industria en la financiación impulsada por la publicidad, instando tanto a inversores como a líderes de proyectos a centrarse en el valor a largo plazo.


Fuente: ESG

Desafíos regulatorios: La Comisión de Valores y Bolsa de los Estados Unidos (SEC) aún no ha aclarado si la propiedad intelectual tokenizada se considera valores, lo que lleva a restricciones de recaudación de fondos para algunos DAOs. Encontrar un equilibrio entre la descentralización y el cumplimiento legal sigue siendo un desafío crítico para el sector.


Origen: CSO

Conflictos de privacidad de datos: El Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) de la Unión Europea exige la anonimización de datos, lo que entra en conflicto con la transparencia de blockchain. Resolver la tensión entre la protección de la privacidad y la transparencia de datos será crucial para el crecimiento sostenible de DeSci.

Perspectivas futuras

Integración de IA y Computación Cuántica

Con el rápido avance de las tecnologías de IA y computación cuántica, DeSci está preparado para una nueva ola de transformación. Estas tecnologías no solo mejoran la eficiencia de la investigación, sino que también brindan seguridad y potencia computacional para la investigación descentralizada, acelerando los avances en el desarrollo de medicamentos, la predicción de enfermedades y la colaboración interdisciplinaria.

La inteligencia artificial ha demostrado un tremendo potencial en el descubrimiento de medicamentos, la ingeniería genética y el análisis de datos. Por ejemplo:

Descubrimiento de medicamentos: Los modelos de aprendizaje profundo impulsados por IA analizan conjuntos de datos moleculares masivos para identificar posibles candidatos a fármacos y optimizar estructuras moleculares, reduciendo los costos de prueba y error. Las estimaciones sugieren que la IA podría acortar los ciclos de desarrollo de medicamentos en más del 40%, reduciendo significativamente los gastos de I+D.


Fuente: Oficial

El modelo DeepMind AlphaFold de Google ha descifrado con éxito numerosas estructuras de proteínas, lo que ha supuesto un progreso innovador en la investigación biofarmacéutica.


Fuente: sitio web oficial

Plataformas de almacenamiento de datos descentralizadas como Ocean Protocol combinan IA para optimizar el acceso y compartición de datos entre instituciones, fomentando la colaboración en investigaciones de múltiples partes.

Impacto de la Computación Cuántica:

La computación cuántica desafía la seguridad criptográfica tradicional, especialmente para los algoritmos RSA y ECDSA, en los que se basan muchas plataformas de investigación descentralizadas. Los proyectos DeSci están explorando la Criptografía Post-Cuántica (PQC) para proteger los datos de investigación y los contratos inteligentes. Por ejemplo:


Fuente: Oficial

Aplicaciones de criptografía poscuántica: El Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST) de EE. UU. ha avanzado en la estandarización de PQC, seleccionando CRYSTALS-Kyber y CRYSTALS-Dilithium como algoritmos líderes resistentes a los cuánticos. Los proyectos DeSci están integrando estos algoritmos para construir sistemas de almacenamiento y transmisión de datos de investigación seguros cuánticamente.


Fuente: TechStartups

Los analistas de DWFLabs predicen que para 2025, las plataformas de investigación descentralizadas adoptarán ampliamente protocolos criptográficos seguros cuánticos. Proyectos como Polkadot y Filecoin ya están explorando marcos resistentes a la computación cuántica para garantizar la seguridad de los datos a largo plazo.

Adopción generalizada y equilibrio regulatorio

Para que DeSci logre una adopción generalizada, debe superar barreras técnicas y navegar por los paisajes regulatorios globales de Gate.io para garantizar un crecimiento sostenible.

Apuntando a Campos de Nicho

Ciertas áreas de investigación de nicho, como los estudios de enfermedades raras y la investigación sobre longevidad, están emergiendo como impulsores clave de la adopción. Los sistemas de investigación tradicionales a menudo subfinancian estos campos, pero los fondos descentralizados de financiación de DeSci y la gobernanza de DAO atraen más recursos e investigadores.

Apoyo público para la financiación


Fuente: Theguardian

Instituciones públicas como la Organización Mundial de la Salud (OMS) están empezando a reconocer el potencial de DeSci. La OMS recomienda que los países exploren modelos que combinen DeSci con financiación pública para apoyar iniciativas de investigación descentralizada, especialmente para la salud pública global y la investigación ambiental.

Colaboración gubernamental

Las asociaciones entre gobiernos y organizaciones de investigación descentralizadas podrían proporcionar a DeSci una financiación más estable, asegurando que los resultados de la investigación beneficien a la humanidad en lugar de estar controlados únicamente por intereses capitalistas.

Colaboración transfronteriza y redes globales

DeSci no se limita a países o regiones individuales; está evolucionando hacia una red de investigación global. Ensayos clínicos transfronterizos y estudios multicéntricos están aprovechando plataformas descentralizadas para simplificar el intercambio y la gestión de datos, mejorando la eficiencia y la transparencia.

Además, DeSci tiene el potencial de convertirse en un integrador global de recursos de investigación, conectando instituciones de investigación, fundaciones, laboratorios y desarrolladores de todo el mundo para acelerar el progreso científico colectivamente.

Desafíos de Política y Regulación

Si bien el concepto DeSci suena prometedor, la investigación científica sigue siendo un proceso a largo plazo y de alto costo, mucho más allá de lo que los auge de financiamiento fugaces pueden sostener. La investigación requiere un apoyo financiero continuo, mientras que la naturaleza inherentemente especulativa de la industria criptográfica a menudo prioriza las ganancias a corto plazo sobre la estabilidad a largo plazo.

Actualmente, la ciencia descentralizada carece de un modelo de financiamiento estable. Muchos proyectos DeSci dependen de la financiación criptográfica, la cual lucha por igualar los recursos profundos disponibles para los sistemas de investigación tradicionales, como el gobierno, el ejército y la financiación institucional grande.

Aunque DeSci defiende la descentralización en teoría, los proyectos sin un apoyo financiero a largo plazo pueden no lograr avances significativos y, en última instancia, volver a las instituciones tradicionales que poseen recursos clave.

Conclusión

En general, DeSci no tiene la intención de derrocar completamente los sistemas de investigación científica tradicionales, sino más bien servir como un sistema paralelo para llenar los vacíos en el ecosistema existente. A pesar de enfrentar burbujas especulativas y cuellos de botella tecnológicos, sus avances en la democratización de la financiación, la promoción de la apertura de datos y el fomento de la colaboración global son irreversibles.

En el futuro, con la integración de agentes de IA y tecnología cuántica, DeSci puede evolucionar hacia el motor central de 'Ciencia 2.0', impulsando a la humanidad desde los 'monopolios de patentes' hacia una nueva era de 'compartir conocimiento'.

DeSci está creando transformaciones sin precedentes para la industria de la investigación mediante el aprovechamiento de modelos descentralizados impulsados por blockchain y criptomonedas. A través del almacenamiento de datos descentralizado, la gobernanza de DAO y los incentivos de tokens, DeSci ofrece soluciones para la asignación transparente de fondos de investigación y promueve el intercambio y la colaboración global de recursos científicos. A pesar de los desafíos regulatorios y tecnológicos, el papel de DeSci seguirá creciendo a medida que la tecnología blockchain madure.

المؤلف: David.W
المترجم: Michael Shao
المراجع (المراجعين): Piccolo、Pow、Elisa
مراجع (مراجعو) الترجمة: Ashley、Joyce
* لا يُقصد من المعلومات أن تكون أو أن تشكل نصيحة مالية أو أي توصية أخرى من أي نوع تقدمها منصة Gate.io أو تصادق عليها .
* لا يجوز إعادة إنتاج هذه المقالة أو نقلها أو نسخها دون الرجوع إلى منصة Gate.io. المخالفة هي انتهاك لقانون حقوق الطبع والنشر وقد تخضع لإجراءات قانونية.

De dónde viene DeSci y hacia dónde se dirige

Avanzado3/24/2025, 8:54:22 AM
Este artículo explora los conceptos básicos, las tecnologías centrales, los casos de aplicación, los desafíos y las tendencias futuras de DeSci para ayudar a los lectores a comprender completamente las perspectivas de este campo emergente.

Introducción

La Ciencia Descentralizada (DeSci) se está convirtiendo en un tema candente en la comunidad global de investigación científica. Los modelos de investigación tradicionales han estado durante mucho tiempo limitados por problemas como la distribución desigual de fondos, los silos de datos y las barreras de publicación, lo que ha llevado a un progreso lento en la investigación e incentivos limitados para la innovación. DeSci, a través de tecnologías como blockchain, contratos inteligentes y Organizaciones Autónomas Descentralizadas (DAOs), tiene como objetivo remodelar el ecosistema de investigación para hacerlo más abierto, eficiente y justo.

En los últimos años, DeSci ha logrado avances significativos en áreas como la farmacéutica, la inteligencia artificial y las plataformas de datos de código abierto. Por ejemplo, Molecule DAO utiliza el modelo IP-NFT (Token No Fungible de Propiedad Intelectual), lo que permite a los investigadores recaudar fondos directamente de inversores globales, rompiendo las limitaciones de los procesos tradicionales de financiación de la investigación.

Sin embargo, DeSci todavía enfrenta numerosos desafíos, como la protección de la privacidad de los datos, los derechos de propiedad intelectual, el cumplimiento normativo y la viabilidad de la gobernanza descentralizada. Sin embargo, el cambio de paradigma que trae DeSci está ganando un apoyo creciente, especialmente en campos de investigación que los modelos tradicionales tienen dificultades para cubrir.

Este artículo explorará los conceptos básicos de DeSci, las tecnologías centrales, los casos de aplicación, los desafíos y las tendencias futuras de desarrollo para ayudar a los lectores a comprender completamente las perspectivas de este campo emergente.

El Origen de DeSci

Los dilemas del sistema de investigación tradicional

Distribución desequilibrada de financiamiento

Las instituciones de élite, las subvenciones gubernamentales y el capital privado han monopolizado durante mucho tiempo la distribución de fondos del sistema tradicional de investigación. Según un informe de los Institutos Nacionales de Salud (NIH) de EE. UU., los científicos pasan el 80% de su tiempo de investigación solicitando subvenciones, sin embargo, la tasa de éxito es inferior al 20%. Este alto umbral para las solicitudes de financiación significa que solo unas pocas instituciones principales reciben apoyo financiero, mientras que los pequeños laboratorios innovadores y los investigadores emergentes suelen ser marginados.


Fuente: pharmafeatures

Mientras tanto, las grandes empresas farmacéuticas controlan los flujos de financiación, lo que resulta en una brecha de financiación del 70% para la investigación de enfermedades raras. Esta distribución injusta de fondos sofoca la diversidad en el ecosistema de investigación e impacta severamente en la innovación.

Silos de datos y monopolios académicos

Los datos de investigación y los resultados en el sistema tradicional se gestionan en entornos cerrados, con monopolios de publicaciones académicas particularmente severos. Revistas líderes como Nature y The Lancet cobran más de $11,000 por artículo, lo que hace que muchos resultados de investigación destacados sean inaccesibles para los investigadores globales.

Además, estos diarios a menudo están controlados por un puñado de empresas editoriales, lo que agrava aún más la desigualdad en la difusión de recursos académicos.

Mecanismos de incentivos desalineados

En el sistema de investigación tradicional, los investigadores a menudo se ven presionados para perseguir publicaciones de alto impacto en lugar de centrarse en el valor innovador a largo plazo. Los sistemas de evaluación académica suelen enfatizar el "índice h" (una métrica combinada del número de publicaciones y citas).


Fuente: wiki

Esto lleva a los investigadores a concentrarse en objetivos a corto plazo mientras descuidan la investigación fundamental y la exploración. Este fenómeno, conocido como "publicar o perecer", debilita la profundidad y la continuidad de la investigación, dejando muchos proyectos altamente innovadores sin el apoyo adecuado.

@# El camino innovador de la tecnología blockchain

Almacenamiento descentralizado y propiedad de datos

La tecnología blockchain ofrece soluciones para el almacenamiento permanente y la verificación de la propiedad de datos. El almacenamiento permanente de Arweave asegura que los datos experimentales son inmutables, mientras que IPFS permite el intercambio distribuido. Esto significa que los investigadores pueden cargar sus datos en plataformas de almacenamiento descentralizadas, garantizando transparencia y apertura.


Fuente: linktree

Además, GenomesDAO utiliza la tecnología de Prueba de Conocimiento Cero (ZKP) para proteger la privacidad de los datos genómicos, permitiendo a los usuarios controlar el acceso a los datos a través de tokens. Esto no solo garantiza la privacidad de los datos, sino que también proporciona incentivos para los contribuyentes de datos.

Gobierno de DAO y Contratos Inteligentes

DeSci utiliza DAOs (Organizaciones Autónomas Descentralizadas) y contratos inteligentes para lograr una asignación y gestión transparente de fondos de investigación.


Fuente: Oficial

Por ejemplo, VitaDAO es un DAO centrado en la longevidad y la financiación de la investigación biomédica. Reúne recursos de investigación globales y fondos a través de la gobernanza en cadena, tokenizando la toma de decisiones de los miembros de la comunidad, y garantiza la transparencia y trazabilidad de los datos de investigación a través de la tecnología blockchain. Esto rompe las limitaciones de la asignación tradicional de fondos para la investigación, acelerando el desarrollo de la ciencia de la longevidad. VitaDAO asignó $4.1 millones para apoyar la investigación contra el envejecimiento a través de votación en cadena, mientras que MoleculeDAO tokenizó patentes de medicamentos como IP-NFT, lo que permite a los inversores compartir los beneficios de la comercialización. La automatización de contratos inteligentes reduce los costos de gestión y mejora la eficiencia de la financiación.

Economía de tokens compartida


Fuente: Oficial

Este proyecto tiene como objetivo romper las barreras tradicionales de intercambio académico a través de la tecnología blockchain y los incentivos criptográficos, lo que permite a los investigadores compartir, evaluar y mejorar los resultados de la investigación sin intermediarios. Utiliza incentivos de token para atraer a académicos globales a contribuir con contenido académico de alta calidad, acelerando la difusión e innovación del conocimiento científico. ResearchHub recompensa a los colaboradores con tokens RSC, proporcionando participación en beneficios para la revisión por pares.

Estos tokens no solo impulsan la participación de la comunidad, sino que también mejoran la liquidez y transparencia de los fondos de investigación.

Hitos clave en el desarrollo de DeSci

  • 2021: El primer NFT científico se vendió por 13 ETH, marcando el debut práctico del concepto DeSci.
  • 2024: Pfizer invirtió estratégicamente en VitaDAO, marcando la primera vez que un gigante farmacéutico tradicional abrazó DeSci.
  • 2025: Binance Labs financió BIOProtocol, impulsando un aumento diario del 264% en el valor de mercado del token DeSci.

Arquitectura técnica y modelos económicos

Los Cuatro Pilares de la Tecnología Blockchain

Mecanismo de consenso: DeSci adopta mecanismos de consenso de blockchain, más comúnmente Prueba de Participación (PoS). Por ejemplo, los titulares de tokens de VitaDAO pueden votar en propuestas de financiación, asegurando una asignación de fondos justa y transparente. Este mecanismo de consenso elimina las barreras burocráticas tradicionales, haciendo que la toma de decisiones sea más democrática.

Almacenamiento Distribuido: El almacenamiento descentralizado permite la preservación a largo plazo y el intercambio de datos de investigación. Arweave e IPFS son dos soluciones ampliamente adoptadas.


Fuente: Capital

Arweave garantiza el almacenamiento permanente de datos, reduciendo el riesgo de pérdida de datos, mientras que IPFS admite el almacenamiento en red distribuido, evitando fallos de un solo punto. Esto hace que los datos de DeSci sean más seguros y accesibles.

Contratos inteligentes: los contratos inteligentes DeSci automatizan la distribución de fondos, la supervisión de experimentos y la certificación de resultados de investigación. Estos contratos se ejecutan en función de reglas preestablecidas, reduciendo la intervención manual y mejorando la eficiencia.


Fuente: Oficial

Por ejemplo, ValleyDAO utiliza contratos inteligentes para gestionar proyectos de biología sintética, liberando fondos según hitos del proyecto para evitar su mal uso.

Algoritmos Criptográficos: Los algoritmos criptográficos protegen la privacidad de los datos. GenomesDAO, por ejemplo, utiliza la tecnología de Prueba de Conocimiento Cero (ZKP) para proteger los datos genómicos, permitiendo compartir datos sin comprometer la privacidad. Esto fomenta la investigación colaborativa sin exponer información sensible.

Innovación en la economía de tokens

La economía de tokens DeSci gira en torno a tokens de gobernanza, tokens de utilidad y tokens de meme, cada uno contribuyendo a financiar la liquidez y la participación de la comunidad.

Tokens de gobernanza

Los tokens de gobernanza de DeSci proporcionan a los participantes derechos de voto, asegurando que todas las partes interesadas tengan voz en las decisiones de financiación de la investigación. Por ejemplo, los tokens VITA de VitaDAO otorgan a los titulares el poder de votar en propuestas de financiación, garantizando una asignación justa y transparente de fondos. Este modelo de gobernanza fomenta la amplia participación comunitaria, rompiendo el monopolio de la distribución de fondos en campos de investigación tradicionales.

Tokens de utilidad

Los tokens de utilidad juegan un papel crucial en DeSci al incentivar a los colaboradores de investigación y otorgar permisos de acceso a datos.


Fuente: Oficial

Por ejemplo, los tokens LAKE en DataLakeChain actúan como credenciales de acceso, permitiendo a los investigadores autorizar el acceso a los datos mientras se garantiza la privacidad y se promueve la circulación de datos.

Tokens de Meme

Los tokens meme, aunque no convencionales, han demostrado ser sorprendentemente efectivos en la economía de DeSci. Aprovechando la emoción impulsada por la comunidad y el marketing viral, los tokens meme pueden atraer rápidamente la atención y financiación para proyectos en etapas tempranas. Ejemplos incluyen los tokens RIF y URO, que fueron creados para recaudar fondos para iniciativas de investigación de longevidad. Si bien los tokens meme a menudo conllevan riesgos especulativos, sirven como una poderosa herramienta para generar liquidez a corto plazo y aumentar la conciencia pública. Los analistas advierten que los proyectos deben encontrar un equilibrio entre la especulación a corto plazo y el valor científico a largo plazo para evitar repetir los errores vistos durante las burbujas criptográficas pasadas.

Paisaje del mercado y estudios de caso

Paisaje competitivo de los principales proyectos

Según los datos de CoinGecko de 2025, los tres principales proyectos en el sector DeSci por capitalización de mercado son:


Fuente: Oficial

Hippocrat (HPO, 109 millones de dólares): Centrado en la consultoría médica impulsada por IA, los algoritmos de Hippocrat están entrenados en datos en cadena, logrando una precisión mayor que las herramientas de diagnóstico tradicionales. El proyecto tiene como objetivo proporcionar asesoramiento médico personalizado a nivel mundial.


Fuente: sitio web oficial

VitaDAO (VITA, $68.75 millones): Líder en investigación de longevidad, VitaDAO financia proyectos relacionados con la extensión de telómeros y terapias de eliminación de células senescentes. Como proyecto principal de DeSci, ha atraído a inversores tradicionales en biotecnología y ha acelerado con éxito la financiación y la integración de recursos para la investigación de longevidad.


Fuente: sitio web oficial

ResearchCoin (RSC, $45.6 millones): Conocido como el 'GitHub de la ciencia', ResearchCoin incentiva la colaboración de código abierto a través de recompensas con tokens. La plataforma fomenta la colaboración científica y se convierte en un centro clave para la publicación académica descentralizada.

Integración con instituciones tradicionales

DeSci está ganando tracción entre los proyectos emergentes de blockchain y atrayendo un interés creciente de las instituciones tradicionales.


Fuente: Reuters

Partes tradicionales de investigación científica y farmacéuticas como Pfizer y el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) participan en el proyecto DeSci a través de inversión y cooperación, con la esperanza de utilizar la tecnología blockchain para mejorar la eficiencia en I+D y promover la comercialización de medicamentos innovadores.

Pfizer: El gigante farmacéutico invirtió en VitaDAO para acelerar el desarrollo de medicamentos contra el envejecimiento. El Jefe Global de I+D de Pfizer declaró: 'El modelo descentralizado evita los procesos tradicionales de capital de riesgo, permitiendo el acceso directo a tecnologías de vanguardia.' La participación de Pfizer ha proporcionado financiación valiosa e influencia en la industria, apoyando el crecimiento de VitaDAO.


Fuente: sitio web oficial

Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT): MIT se asoció con MoleculeDAO para tokenizar los resultados de laboratorio, atrayendo financiación de la comunidad para apoyar la investigación traslacional. Esta asociación refleja un creciente reconocimiento de DeSci entre las instituciones académicas establecidas, señalando un posible cambio hacia la incorporación de modelos de investigación descentralizados.

Riesgos y Controversias

A pesar del rápido progreso, DeSci enfrenta riesgos y controversias significativos:

Volatilidad del mercado: A principios de 2025, los tokens DeSci experimentaron una caída de precios del 90%, exponiendo burbujas especulativas. La fuerte caída puso de manifiesto la excesiva dependencia de la industria en la financiación impulsada por la publicidad, instando tanto a inversores como a líderes de proyectos a centrarse en el valor a largo plazo.


Fuente: ESG

Desafíos regulatorios: La Comisión de Valores y Bolsa de los Estados Unidos (SEC) aún no ha aclarado si la propiedad intelectual tokenizada se considera valores, lo que lleva a restricciones de recaudación de fondos para algunos DAOs. Encontrar un equilibrio entre la descentralización y el cumplimiento legal sigue siendo un desafío crítico para el sector.


Origen: CSO

Conflictos de privacidad de datos: El Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) de la Unión Europea exige la anonimización de datos, lo que entra en conflicto con la transparencia de blockchain. Resolver la tensión entre la protección de la privacidad y la transparencia de datos será crucial para el crecimiento sostenible de DeSci.

Perspectivas futuras

Integración de IA y Computación Cuántica

Con el rápido avance de las tecnologías de IA y computación cuántica, DeSci está preparado para una nueva ola de transformación. Estas tecnologías no solo mejoran la eficiencia de la investigación, sino que también brindan seguridad y potencia computacional para la investigación descentralizada, acelerando los avances en el desarrollo de medicamentos, la predicción de enfermedades y la colaboración interdisciplinaria.

La inteligencia artificial ha demostrado un tremendo potencial en el descubrimiento de medicamentos, la ingeniería genética y el análisis de datos. Por ejemplo:

Descubrimiento de medicamentos: Los modelos de aprendizaje profundo impulsados por IA analizan conjuntos de datos moleculares masivos para identificar posibles candidatos a fármacos y optimizar estructuras moleculares, reduciendo los costos de prueba y error. Las estimaciones sugieren que la IA podría acortar los ciclos de desarrollo de medicamentos en más del 40%, reduciendo significativamente los gastos de I+D.


Fuente: Oficial

El modelo DeepMind AlphaFold de Google ha descifrado con éxito numerosas estructuras de proteínas, lo que ha supuesto un progreso innovador en la investigación biofarmacéutica.


Fuente: sitio web oficial

Plataformas de almacenamiento de datos descentralizadas como Ocean Protocol combinan IA para optimizar el acceso y compartición de datos entre instituciones, fomentando la colaboración en investigaciones de múltiples partes.

Impacto de la Computación Cuántica:

La computación cuántica desafía la seguridad criptográfica tradicional, especialmente para los algoritmos RSA y ECDSA, en los que se basan muchas plataformas de investigación descentralizadas. Los proyectos DeSci están explorando la Criptografía Post-Cuántica (PQC) para proteger los datos de investigación y los contratos inteligentes. Por ejemplo:


Fuente: Oficial

Aplicaciones de criptografía poscuántica: El Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST) de EE. UU. ha avanzado en la estandarización de PQC, seleccionando CRYSTALS-Kyber y CRYSTALS-Dilithium como algoritmos líderes resistentes a los cuánticos. Los proyectos DeSci están integrando estos algoritmos para construir sistemas de almacenamiento y transmisión de datos de investigación seguros cuánticamente.


Fuente: TechStartups

Los analistas de DWFLabs predicen que para 2025, las plataformas de investigación descentralizadas adoptarán ampliamente protocolos criptográficos seguros cuánticos. Proyectos como Polkadot y Filecoin ya están explorando marcos resistentes a la computación cuántica para garantizar la seguridad de los datos a largo plazo.

Adopción generalizada y equilibrio regulatorio

Para que DeSci logre una adopción generalizada, debe superar barreras técnicas y navegar por los paisajes regulatorios globales de Gate.io para garantizar un crecimiento sostenible.

Apuntando a Campos de Nicho

Ciertas áreas de investigación de nicho, como los estudios de enfermedades raras y la investigación sobre longevidad, están emergiendo como impulsores clave de la adopción. Los sistemas de investigación tradicionales a menudo subfinancian estos campos, pero los fondos descentralizados de financiación de DeSci y la gobernanza de DAO atraen más recursos e investigadores.

Apoyo público para la financiación


Fuente: Theguardian

Instituciones públicas como la Organización Mundial de la Salud (OMS) están empezando a reconocer el potencial de DeSci. La OMS recomienda que los países exploren modelos que combinen DeSci con financiación pública para apoyar iniciativas de investigación descentralizada, especialmente para la salud pública global y la investigación ambiental.

Colaboración gubernamental

Las asociaciones entre gobiernos y organizaciones de investigación descentralizadas podrían proporcionar a DeSci una financiación más estable, asegurando que los resultados de la investigación beneficien a la humanidad en lugar de estar controlados únicamente por intereses capitalistas.

Colaboración transfronteriza y redes globales

DeSci no se limita a países o regiones individuales; está evolucionando hacia una red de investigación global. Ensayos clínicos transfronterizos y estudios multicéntricos están aprovechando plataformas descentralizadas para simplificar el intercambio y la gestión de datos, mejorando la eficiencia y la transparencia.

Además, DeSci tiene el potencial de convertirse en un integrador global de recursos de investigación, conectando instituciones de investigación, fundaciones, laboratorios y desarrolladores de todo el mundo para acelerar el progreso científico colectivamente.

Desafíos de Política y Regulación

Si bien el concepto DeSci suena prometedor, la investigación científica sigue siendo un proceso a largo plazo y de alto costo, mucho más allá de lo que los auge de financiamiento fugaces pueden sostener. La investigación requiere un apoyo financiero continuo, mientras que la naturaleza inherentemente especulativa de la industria criptográfica a menudo prioriza las ganancias a corto plazo sobre la estabilidad a largo plazo.

Actualmente, la ciencia descentralizada carece de un modelo de financiamiento estable. Muchos proyectos DeSci dependen de la financiación criptográfica, la cual lucha por igualar los recursos profundos disponibles para los sistemas de investigación tradicionales, como el gobierno, el ejército y la financiación institucional grande.

Aunque DeSci defiende la descentralización en teoría, los proyectos sin un apoyo financiero a largo plazo pueden no lograr avances significativos y, en última instancia, volver a las instituciones tradicionales que poseen recursos clave.

Conclusión

En general, DeSci no tiene la intención de derrocar completamente los sistemas de investigación científica tradicionales, sino más bien servir como un sistema paralelo para llenar los vacíos en el ecosistema existente. A pesar de enfrentar burbujas especulativas y cuellos de botella tecnológicos, sus avances en la democratización de la financiación, la promoción de la apertura de datos y el fomento de la colaboración global son irreversibles.

En el futuro, con la integración de agentes de IA y tecnología cuántica, DeSci puede evolucionar hacia el motor central de 'Ciencia 2.0', impulsando a la humanidad desde los 'monopolios de patentes' hacia una nueva era de 'compartir conocimiento'.

DeSci está creando transformaciones sin precedentes para la industria de la investigación mediante el aprovechamiento de modelos descentralizados impulsados por blockchain y criptomonedas. A través del almacenamiento de datos descentralizado, la gobernanza de DAO y los incentivos de tokens, DeSci ofrece soluciones para la asignación transparente de fondos de investigación y promueve el intercambio y la colaboración global de recursos científicos. A pesar de los desafíos regulatorios y tecnológicos, el papel de DeSci seguirá creciendo a medida que la tecnología blockchain madure.

المؤلف: David.W
المترجم: Michael Shao
المراجع (المراجعين): Piccolo、Pow、Elisa
مراجع (مراجعو) الترجمة: Ashley、Joyce
* لا يُقصد من المعلومات أن تكون أو أن تشكل نصيحة مالية أو أي توصية أخرى من أي نوع تقدمها منصة Gate.io أو تصادق عليها .
* لا يجوز إعادة إنتاج هذه المقالة أو نقلها أو نسخها دون الرجوع إلى منصة Gate.io. المخالفة هي انتهاك لقانون حقوق الطبع والنشر وقد تخضع لإجراءات قانونية.
ابدأ التداول الآن
اشترك وتداول لتحصل على جوائز ذهبية بقيمة
100 دولار أمريكي
و
5500 دولارًا أمريكيًا
لتجربة الإدارة المالية الذهبية!