Investigación de Gate: Eventos de Web3 y Desarrollos Tecnológicos de Criptomonedas (14 - 20 de marzo de 2025)

Avanzado3/20/2025, 10:28:55 AM
Investigación de Gate (14 - 20 de marzo de 2025): El 14 de marzo, Aave presentó su programa Horizon, dirigido a los mercados DeFi de activos del mundo real a nivel institucional. El mismo día, la propuesta SIMD-0228 de Solana no logró pasar, deteniendo los planes de ajuste de la inflación. El 18 de marzo, CME enlistó futuros de Solana, con un volumen de operaciones que alcanzó aproximadamente 38,000 SOL. El 19 de marzo, Raydium anunció planes para lanzar LaunchLab, una plataforma de emisión de tokens. El 20 de marzo, la Fundación Ethereum programó la activación de la actualización Pectra en la red de prueba Hoodi para el 26 de marzo.

Prefacio

Este informe resume una serie de eventos significativos en el sector de la cadena de bloques y las criptomonedas del 14 al 20 de marzo de 2025, incluido el lanzamiento por parte de Aave del programa Horizon dirigido a los mercados DeFi de activos del mundo real a nivel institucional; la propuesta SIMD-0228 de Solana no logra pasar, deteniendo el plan de ajuste de la inflación; CME lanza futuros de Solana con un volumen de operaciones por valor de aproximadamente 38,000 SOL; Raydium planea lanzar la plataforma de lanzamiento de tokens LaunchLab; y la Fundación Ethereum planea activar la actualización Pectra en la red de prueba de Hoodi el 26 de marzo. Estos eventos demuestran la vitalidad del mercado de criptomonedas e indican tendencias de desarrollo futuras.

Resumen

  • Aave presenta la iniciativa Horizon para activos DeFi del mundo real a nivel institucional
  • La propuesta SIMD-0228 de Solana no logra pasar, deteniendo los ajustes de inflación
  • Los nuevos futuros de Solana de CME ven el volumen de negociación de 38,000 SOL
  • Raydium listo para presentar LaunchLab, una nueva plataforma de lanzamiento de tokens
  • La Fundación Ethereum programa la actualización Pectra para la red de prueba Hoodi el 26 de marzo

Desarrollos clave y actualizaciones

3/14 Aave Introduces Horizon: Una Nueva Plataforma DeFi para Activos del Mundo Real Institucionales

Aave Labs ha presentado Horizon, un programa innovador que conecta las finanzas tradicionales con DeFi a través de Activos del Mundo Real (RWA). La primera oferta de la plataforma permitirá a las instituciones utilizar fondos del mercado monetario tokenizados como garantía para préstamos en moneda estable, principalmente a través de la moneda estable nativa de Aave, GHO.

La característica destacada de Horizon es su sistema de RWA con permiso, que crea un entorno seguro y conforme para que los inversores institucionales participen en DeFi. Este enfoque aborda directamente las principales preocupaciones de las instituciones financieras tradicionales, lo que les facilita ingresar al espacio de finanzas descentralizadas manteniendo sus requisitos regulatorios.

El lanzamiento es crucial a medida que las RWAs ganan tracción en DeFi, con las principales instituciones financieras que buscan cada vez más la tecnología blockchain para la gestión de activos, soluciones de liquidez y operaciones de crédito. El programa Horizon de Aave está posicionado para ser pionero en servicios DeFi institucionales, lo que podría impulsar tanto la eficiencia de capital de la plataforma como la adopción de GHO. Esta iniciativa representa un paso significativo en la conexión entre DeFi y las finanzas tradicionales (TradFi), preparando el escenario para una integración más amplia de RWAs y fortaleciendo el liderazgo de Aave en el sector DeFi.

La propuesta SIMD-0228 de Solana del 14 de marzo no logra pasar, deteniendo los planes de ajuste de la inflación

La propuesta de mejora SIMD-0228 de la comunidad de Solana tuvo como objetivo ajustar las tasas de emisión del token SOL para adaptarse mejor a las demandas del mercado, con posibles recortes en la tasa de inflación de hasta un 80%. La propuesta, escrita por Tushar Jain y Vishal Kankani de Multicoin Capital, con el apoyo del economista jefe de Anza, Max Resnick, propuso ajustar dinámicamente la emisión de tokens en función de las tasas de staking. El plan reduciría la emisión cuando el staking superara el 50% para evitar un exceso de staking, y la aumentaría cuando estuviera por debajo del 50% para fomentar la participación a través de rendimientos más altos. La tasa de inflación podría variar desde el 0% hasta el máximo actual de la curva de emisión de Solana, con una tasa actual del 3.94%.

Sin embargo, la propuesta no logró pasar ya que el total de votos (tanto a favor como en contra) solo alcanzó el 61.39%, quedando por debajo del umbral requerido del 66.67%. El desglose de la votación mostró un 43.59% a favor, un 27.40% en contra, un 3.27% de abstenciones y un 25.72% de validadores que no participaron, lo que resultó en un apoyo insuficiente.

Si bien la propuesta no fue aprobada, destaca el interés continuo de la comunidad de Solana en gestionar las tasas de inflación. Pueden surgir futuras propuestas para optimizar el modelo tokenómico de SOL y buscar un consenso más amplio dentro del marco de gobernanza descentralizada.

18/3 CME lanza futuros de Solana con un volumen de negociación de 38,000 SOL

El Chicago Mercantile Exchange (CME) lanzó oficialmente contratos de futuros de Solana (SOL) el 17 de marzo, lo que se considera ampliamente como sentar las bases para la aprobación de ETFs de SOL spot. Los nuevos contratos de futuros incluyen contratos micro (25 SOL) y contratos estándar (500 SOL), brindando a los inversores institucionales más opciones de cobertura e inversión para SOL. En el primer día de negociación, el volumen de negociación de futuros de SOL alcanzó aproximadamente 38,000 SOL, con un valor nocional de alrededor de $5 millones.

El lanzamiento de los contratos de futuros de Solana de CME refleja un creciente interés institucional en el mercado de criptomonedas, al mismo tiempo que respalda la aprobación potencial de los ETF de Solana spot. Varias instituciones, incluidas Grayscale, Bitwise y VanEck, han presentado solicitudes para los ETF de Solana spot, aumentando significativamente las expectativas del mercado para su aprobación. Una vez aprobados, los ETF de Solana spot simplificarán en gran medida el proceso de inversión para los inversores minoristas, atrayendo más capital tradicional al mercado de Solana y potencialmente aumentando los precios.

Además, los recientes desarrollos en el ecosistema de Solana en DeFi, NFT y protocolos de pago brindan un soporte fundamental para su precio. Con el lanzamiento de futuros del CME y la entrada de capital institucional, Solana está posicionada para posibles avances tanto en aspectos técnicos como de mercado, posiblemente impulsando su precio a nuevos máximos históricos.

3/19 Raydium lanzará la plataforma de emisión de tokens LaunchLab

Raydium, un intercambio descentralizado y creador de mercado automatizado en el ecosistema de Solana, ha anunciado el lanzamiento de LaunchLab, una plataforma de emisión de tokens diseñada de manera similar a la popular pump.fun. LaunchLab ofrecerá curvas de emisión lineales, exponenciales y logarítmicas para adaptarse a la demanda del mercado y fijar precios, al tiempo que permitirá a las interfaces de usuario de terceros establecer sus propias tarifas para una mayor flexibilidad. Además, la plataforma admitirá múltiples tokens de cotización más allá de SOL e integrará la función de bloqueo del proveedor de liquidez de Raydium, proporcionando a los emisores ingresos estables a largo plazo.

La introducción de LaunchLab responde a los planes anunciados por pump.fun de desarrollar su propio AMM, subrayando la feroz competencia en el ecosistema DeFi de Solana, especialmente en los lanzamientos de tokens meme. Raydium inicialmente pausó el proyecto para evitar competir con socios, pero reanudó rápidamente el desarrollo de LaunchLab cuando pump.fun reveló sus planes. Dado que pump.fun proporciona ingresos sustanciales a Raydium, LaunchLab es una iniciativa estratégica para proteger los flujos de ingresos y mantener la posición en el mercado. Sin embargo, dada la fuerte base de usuarios y presencia en el mercado de pump.fun, el éxito de LaunchLab dependerá de su experiencia de usuario, estructura de tarifas competitiva y capacidad para atraer proyectos de alta calidad.

La Fundación Ethereum programa la actualización de Pectra para la red de prueba Hoodi el 26 de marzo

La Fundación Ethereum anunció el 18 de marzo de 2025 que activará la actualización de la red Pectra en el nuevo Hoodi testnet el 26 de marzo de 2025. Esta decisión se produce después de que el testnet existente de Holesky experimentara una fuga significativa e inactiva en su mecanismo de recuperación. Aunque la finalidad de la red se ha restablecido, las salidas de validadores requieren aproximadamente un año para su eliminación completa, lo que hace que Holesky no sea adecuado para probar ciclos de vida completos de validadores dentro de un plazo razonable. Para abordar este problema, la Fundación lanzó el testnet de Hoodi, programado para entrar en funcionamiento el 17 de marzo, con la activación de la actualización de Pectra programada para el 26 de marzo (15:37:12 UTC, época 2048). El testnet de Holesky seguirá siendo compatible hasta septiembre de 2025, lo que permitirá probar todas las características de Pectra excepto las salidas de validadores.

La introducción de la red de prueba Hoodi y el avance de la actualización de Pectra demuestra el compromiso de Ethereum con la mejora continua, asegurando pruebas exhaustivas para mejorar la funcionalidad de la billetera y la escalabilidad de la red, al tiempo que mejora la experiencia del usuario y la competitividad a largo plazo. Esto establece un punto de referencia para competidores como Solana y Polygon, acelerando potencialmente su desarrollo de características similares y alentando a los socios del ecosistema (como proveedores de staking) a migrar a la nueva red de prueba. Para la industria, las soluciones de escalado de Pectra (incluida la capacidad de aumento de blob) mejorarán las capacidades de procesamiento de transacciones, abordarán los desafíos de escalabilidad e incentivarán el enfoque en la estabilidad de la red de prueba y la eficiencia de la actualización.

Resumen

Esta semana (del 14 al 20 de marzo de 2025) ha visto varios desarrollos significativos en el sector de la cadena de bloques y las criptomonedas. Los eventos destacados incluyeron el lanzamiento del programa Horizon de Aave dirigido a mercados DeFi de activos del mundo real a nivel institucional, el fracaso de la propuesta SIMD-0228 de Solana para ajustar las tasas de inflación, la introducción de futuros de Solana por parte de CME con un volumen de operaciones que alcanzó los 38,000 SOL, el anuncio de Raydium sobre la plataforma de emisión de tokens LaunchLab, y la activación programada de la actualización Pectra de la Fundación Ethereum en la red de prueba Hoodi para el 26 de marzo. Estos eventos resaltan los desafíos y oportunidades que enfrenta la industria en cuanto al avance técnico y el cumplimiento normativo.


Referencias

  1. X,https://x.com/aave/status/1900188291418513783
  2. Votación SIMD,https://simd-votes.stakingfacilities.com
  3. CME,https://www.cmegroup.com/media-room/press-releases/2025/2/28/cme_group_to_launchsolanasolfuturesonmarch17.html
  4. CME,https://www.cmegroup.com/markets/criptomonedas/solana/solana.quotes.html
  5. Blockworks,https://blockworks.co/news/raydium-launching-pumpfun-version
  6. Ethereum,https://blog.ethereum.org/2025/03/18/hoodi-holesky



Investigación de Gate
Gate Research es una plataforma integral de investigación de blockchain y criptomonedas que ofrece contenido en profundidad. Esto incluye análisis técnico, ideas sobre temas candentes, revisiones de mercado, investigación de la industria, pronósticos de tendencias y análisis de políticas macroeconómicas.

Hacer clic aquívisitar ahora

Descargo de responsabilidad
Invertir en el mercado de criptomonedas implica un alto riesgo, y se recomienda que los usuarios realicen investigaciones independientes y comprendan completamente la naturaleza de los activos y productos que adquieren antes de tomar decisiones de inversión. Gate.io no se hace responsable de las pérdidas o daños causados por dichas decisiones de inversión.

المؤلف: Ken
المترجم: Sonia
المراجع (المراجعين): Addie、Evelyn、Ember、Mark
مراجع (مراجعو) الترجمة: Joyce
* لا يُقصد من المعلومات أن تكون أو أن تشكل نصيحة مالية أو أي توصية أخرى من أي نوع تقدمها منصة Gate.io أو تصادق عليها .
* لا يجوز إعادة إنتاج هذه المقالة أو نقلها أو نسخها دون الرجوع إلى منصة Gate.io. المخالفة هي انتهاك لقانون حقوق الطبع والنشر وقد تخضع لإجراءات قانونية.

Investigación de Gate: Eventos de Web3 y Desarrollos Tecnológicos de Criptomonedas (14 - 20 de marzo de 2025)

Avanzado3/20/2025, 10:28:55 AM
Investigación de Gate (14 - 20 de marzo de 2025): El 14 de marzo, Aave presentó su programa Horizon, dirigido a los mercados DeFi de activos del mundo real a nivel institucional. El mismo día, la propuesta SIMD-0228 de Solana no logró pasar, deteniendo los planes de ajuste de la inflación. El 18 de marzo, CME enlistó futuros de Solana, con un volumen de operaciones que alcanzó aproximadamente 38,000 SOL. El 19 de marzo, Raydium anunció planes para lanzar LaunchLab, una plataforma de emisión de tokens. El 20 de marzo, la Fundación Ethereum programó la activación de la actualización Pectra en la red de prueba Hoodi para el 26 de marzo.

Prefacio

Este informe resume una serie de eventos significativos en el sector de la cadena de bloques y las criptomonedas del 14 al 20 de marzo de 2025, incluido el lanzamiento por parte de Aave del programa Horizon dirigido a los mercados DeFi de activos del mundo real a nivel institucional; la propuesta SIMD-0228 de Solana no logra pasar, deteniendo el plan de ajuste de la inflación; CME lanza futuros de Solana con un volumen de operaciones por valor de aproximadamente 38,000 SOL; Raydium planea lanzar la plataforma de lanzamiento de tokens LaunchLab; y la Fundación Ethereum planea activar la actualización Pectra en la red de prueba de Hoodi el 26 de marzo. Estos eventos demuestran la vitalidad del mercado de criptomonedas e indican tendencias de desarrollo futuras.

Resumen

  • Aave presenta la iniciativa Horizon para activos DeFi del mundo real a nivel institucional
  • La propuesta SIMD-0228 de Solana no logra pasar, deteniendo los ajustes de inflación
  • Los nuevos futuros de Solana de CME ven el volumen de negociación de 38,000 SOL
  • Raydium listo para presentar LaunchLab, una nueva plataforma de lanzamiento de tokens
  • La Fundación Ethereum programa la actualización Pectra para la red de prueba Hoodi el 26 de marzo

Desarrollos clave y actualizaciones

3/14 Aave Introduces Horizon: Una Nueva Plataforma DeFi para Activos del Mundo Real Institucionales

Aave Labs ha presentado Horizon, un programa innovador que conecta las finanzas tradicionales con DeFi a través de Activos del Mundo Real (RWA). La primera oferta de la plataforma permitirá a las instituciones utilizar fondos del mercado monetario tokenizados como garantía para préstamos en moneda estable, principalmente a través de la moneda estable nativa de Aave, GHO.

La característica destacada de Horizon es su sistema de RWA con permiso, que crea un entorno seguro y conforme para que los inversores institucionales participen en DeFi. Este enfoque aborda directamente las principales preocupaciones de las instituciones financieras tradicionales, lo que les facilita ingresar al espacio de finanzas descentralizadas manteniendo sus requisitos regulatorios.

El lanzamiento es crucial a medida que las RWAs ganan tracción en DeFi, con las principales instituciones financieras que buscan cada vez más la tecnología blockchain para la gestión de activos, soluciones de liquidez y operaciones de crédito. El programa Horizon de Aave está posicionado para ser pionero en servicios DeFi institucionales, lo que podría impulsar tanto la eficiencia de capital de la plataforma como la adopción de GHO. Esta iniciativa representa un paso significativo en la conexión entre DeFi y las finanzas tradicionales (TradFi), preparando el escenario para una integración más amplia de RWAs y fortaleciendo el liderazgo de Aave en el sector DeFi.

La propuesta SIMD-0228 de Solana del 14 de marzo no logra pasar, deteniendo los planes de ajuste de la inflación

La propuesta de mejora SIMD-0228 de la comunidad de Solana tuvo como objetivo ajustar las tasas de emisión del token SOL para adaptarse mejor a las demandas del mercado, con posibles recortes en la tasa de inflación de hasta un 80%. La propuesta, escrita por Tushar Jain y Vishal Kankani de Multicoin Capital, con el apoyo del economista jefe de Anza, Max Resnick, propuso ajustar dinámicamente la emisión de tokens en función de las tasas de staking. El plan reduciría la emisión cuando el staking superara el 50% para evitar un exceso de staking, y la aumentaría cuando estuviera por debajo del 50% para fomentar la participación a través de rendimientos más altos. La tasa de inflación podría variar desde el 0% hasta el máximo actual de la curva de emisión de Solana, con una tasa actual del 3.94%.

Sin embargo, la propuesta no logró pasar ya que el total de votos (tanto a favor como en contra) solo alcanzó el 61.39%, quedando por debajo del umbral requerido del 66.67%. El desglose de la votación mostró un 43.59% a favor, un 27.40% en contra, un 3.27% de abstenciones y un 25.72% de validadores que no participaron, lo que resultó en un apoyo insuficiente.

Si bien la propuesta no fue aprobada, destaca el interés continuo de la comunidad de Solana en gestionar las tasas de inflación. Pueden surgir futuras propuestas para optimizar el modelo tokenómico de SOL y buscar un consenso más amplio dentro del marco de gobernanza descentralizada.

18/3 CME lanza futuros de Solana con un volumen de negociación de 38,000 SOL

El Chicago Mercantile Exchange (CME) lanzó oficialmente contratos de futuros de Solana (SOL) el 17 de marzo, lo que se considera ampliamente como sentar las bases para la aprobación de ETFs de SOL spot. Los nuevos contratos de futuros incluyen contratos micro (25 SOL) y contratos estándar (500 SOL), brindando a los inversores institucionales más opciones de cobertura e inversión para SOL. En el primer día de negociación, el volumen de negociación de futuros de SOL alcanzó aproximadamente 38,000 SOL, con un valor nocional de alrededor de $5 millones.

El lanzamiento de los contratos de futuros de Solana de CME refleja un creciente interés institucional en el mercado de criptomonedas, al mismo tiempo que respalda la aprobación potencial de los ETF de Solana spot. Varias instituciones, incluidas Grayscale, Bitwise y VanEck, han presentado solicitudes para los ETF de Solana spot, aumentando significativamente las expectativas del mercado para su aprobación. Una vez aprobados, los ETF de Solana spot simplificarán en gran medida el proceso de inversión para los inversores minoristas, atrayendo más capital tradicional al mercado de Solana y potencialmente aumentando los precios.

Además, los recientes desarrollos en el ecosistema de Solana en DeFi, NFT y protocolos de pago brindan un soporte fundamental para su precio. Con el lanzamiento de futuros del CME y la entrada de capital institucional, Solana está posicionada para posibles avances tanto en aspectos técnicos como de mercado, posiblemente impulsando su precio a nuevos máximos históricos.

3/19 Raydium lanzará la plataforma de emisión de tokens LaunchLab

Raydium, un intercambio descentralizado y creador de mercado automatizado en el ecosistema de Solana, ha anunciado el lanzamiento de LaunchLab, una plataforma de emisión de tokens diseñada de manera similar a la popular pump.fun. LaunchLab ofrecerá curvas de emisión lineales, exponenciales y logarítmicas para adaptarse a la demanda del mercado y fijar precios, al tiempo que permitirá a las interfaces de usuario de terceros establecer sus propias tarifas para una mayor flexibilidad. Además, la plataforma admitirá múltiples tokens de cotización más allá de SOL e integrará la función de bloqueo del proveedor de liquidez de Raydium, proporcionando a los emisores ingresos estables a largo plazo.

La introducción de LaunchLab responde a los planes anunciados por pump.fun de desarrollar su propio AMM, subrayando la feroz competencia en el ecosistema DeFi de Solana, especialmente en los lanzamientos de tokens meme. Raydium inicialmente pausó el proyecto para evitar competir con socios, pero reanudó rápidamente el desarrollo de LaunchLab cuando pump.fun reveló sus planes. Dado que pump.fun proporciona ingresos sustanciales a Raydium, LaunchLab es una iniciativa estratégica para proteger los flujos de ingresos y mantener la posición en el mercado. Sin embargo, dada la fuerte base de usuarios y presencia en el mercado de pump.fun, el éxito de LaunchLab dependerá de su experiencia de usuario, estructura de tarifas competitiva y capacidad para atraer proyectos de alta calidad.

La Fundación Ethereum programa la actualización de Pectra para la red de prueba Hoodi el 26 de marzo

La Fundación Ethereum anunció el 18 de marzo de 2025 que activará la actualización de la red Pectra en el nuevo Hoodi testnet el 26 de marzo de 2025. Esta decisión se produce después de que el testnet existente de Holesky experimentara una fuga significativa e inactiva en su mecanismo de recuperación. Aunque la finalidad de la red se ha restablecido, las salidas de validadores requieren aproximadamente un año para su eliminación completa, lo que hace que Holesky no sea adecuado para probar ciclos de vida completos de validadores dentro de un plazo razonable. Para abordar este problema, la Fundación lanzó el testnet de Hoodi, programado para entrar en funcionamiento el 17 de marzo, con la activación de la actualización de Pectra programada para el 26 de marzo (15:37:12 UTC, época 2048). El testnet de Holesky seguirá siendo compatible hasta septiembre de 2025, lo que permitirá probar todas las características de Pectra excepto las salidas de validadores.

La introducción de la red de prueba Hoodi y el avance de la actualización de Pectra demuestra el compromiso de Ethereum con la mejora continua, asegurando pruebas exhaustivas para mejorar la funcionalidad de la billetera y la escalabilidad de la red, al tiempo que mejora la experiencia del usuario y la competitividad a largo plazo. Esto establece un punto de referencia para competidores como Solana y Polygon, acelerando potencialmente su desarrollo de características similares y alentando a los socios del ecosistema (como proveedores de staking) a migrar a la nueva red de prueba. Para la industria, las soluciones de escalado de Pectra (incluida la capacidad de aumento de blob) mejorarán las capacidades de procesamiento de transacciones, abordarán los desafíos de escalabilidad e incentivarán el enfoque en la estabilidad de la red de prueba y la eficiencia de la actualización.

Resumen

Esta semana (del 14 al 20 de marzo de 2025) ha visto varios desarrollos significativos en el sector de la cadena de bloques y las criptomonedas. Los eventos destacados incluyeron el lanzamiento del programa Horizon de Aave dirigido a mercados DeFi de activos del mundo real a nivel institucional, el fracaso de la propuesta SIMD-0228 de Solana para ajustar las tasas de inflación, la introducción de futuros de Solana por parte de CME con un volumen de operaciones que alcanzó los 38,000 SOL, el anuncio de Raydium sobre la plataforma de emisión de tokens LaunchLab, y la activación programada de la actualización Pectra de la Fundación Ethereum en la red de prueba Hoodi para el 26 de marzo. Estos eventos resaltan los desafíos y oportunidades que enfrenta la industria en cuanto al avance técnico y el cumplimiento normativo.


Referencias

  1. X,https://x.com/aave/status/1900188291418513783
  2. Votación SIMD,https://simd-votes.stakingfacilities.com
  3. CME,https://www.cmegroup.com/media-room/press-releases/2025/2/28/cme_group_to_launchsolanasolfuturesonmarch17.html
  4. CME,https://www.cmegroup.com/markets/criptomonedas/solana/solana.quotes.html
  5. Blockworks,https://blockworks.co/news/raydium-launching-pumpfun-version
  6. Ethereum,https://blog.ethereum.org/2025/03/18/hoodi-holesky



Investigación de Gate
Gate Research es una plataforma integral de investigación de blockchain y criptomonedas que ofrece contenido en profundidad. Esto incluye análisis técnico, ideas sobre temas candentes, revisiones de mercado, investigación de la industria, pronósticos de tendencias y análisis de políticas macroeconómicas.

Hacer clic aquívisitar ahora

Descargo de responsabilidad
Invertir en el mercado de criptomonedas implica un alto riesgo, y se recomienda que los usuarios realicen investigaciones independientes y comprendan completamente la naturaleza de los activos y productos que adquieren antes de tomar decisiones de inversión. Gate.io no se hace responsable de las pérdidas o daños causados por dichas decisiones de inversión.

المؤلف: Ken
المترجم: Sonia
المراجع (المراجعين): Addie、Evelyn、Ember、Mark
مراجع (مراجعو) الترجمة: Joyce
* لا يُقصد من المعلومات أن تكون أو أن تشكل نصيحة مالية أو أي توصية أخرى من أي نوع تقدمها منصة Gate.io أو تصادق عليها .
* لا يجوز إعادة إنتاج هذه المقالة أو نقلها أو نسخها دون الرجوع إلى منصة Gate.io. المخالفة هي انتهاك لقانون حقوق الطبع والنشر وقد تخضع لإجراءات قانونية.
ابدأ التداول الآن
اشترك وتداول لتحصل على جوائز ذهبية بقيمة
100 دولار أمريكي
و
5500 دولارًا أمريكيًا
لتجربة الإدارة المالية الذهبية!